Ser caricaturista en la tierra de Conrado Walter Massaguer es un verdadero reto del que Orlando Ramos Rodríguez “Orlandito”, ha salido airoso.
Su talento dentro del humor gráfico así lo evidencia en una carrera iniciada en los años 80, junto a artífices del género como Alejandro García (Virulo) que recrearon el humor escénico, literario y gráfico; surgiendo así, el movimiento del nuevo humor en Cuba.
Premios, menciones y reconocimientos en salones, eventos y festivales, entre ellos el Aquelarre y la Bienal del Humor lo ubican dentro de la vanguardia del humor gráfico en Cuba.
Sus colaboraciones con el DDT, la revista Bohemia, Palante, el Melaíto de Santa Clara y el Periódico Girón de Matanzas están avaladas por un público que reconoce sus trazos, ironía y su buen humor.
Pero lo más importante es que como hijo de Cárdenas Orlandito siempre ha estado comprometido con su ciudad y habitantes. Dentro del proyecto “La Suerte de los Cangrejos”, del cual fue fundador, realizó un mural alegórico a la trova, a la que está unido por fuertes lazos. Prueba de ello son sus trabajos, donde se incluye una exposición con un concierto de Tony Ávila
Su diseño e ilustraciones complementan el libro “Felipe Tercero y La Dorada”, del investigador y museólogo Ernesto Álvarez Blanco, y la radio y televisión de la localidad siempre han contado con él como colaborador.
Con la singular firma que lo distingue, Orlandito hoy trabaja en una historieta infantil para el Fondo de Cultura Económica de México, en el álbum ilustrado “A orilla del viento”.
Espero continuar hablando de este especial humorista gráfico de la Ciudad Bandera, que tal vez un día me haga también un caricatura, por ahora les presento una muestra de su obra relacionada con la gastronomía que me divirtió mucho y que conste, puede vivirse en cualquier lugar…
Tomado del blog Ciudad Bandera: http://ciudadbandera.blogspot.com/2014/08/orlandito-nos-hace-reir-con-chistes.html
One thought on “Orlandito, hacer caricaturas en Cárdenas”