Reencuentro
Reencuentro

Un Podcast de la emisora Radio 26 sobre el patrimonio radial de #Matanzas, sus protagonistas y las personalidades involucradas en la creación sonora en #Cuba

Reencuentro – Cap. 71 – Al reencuentro con la música campesina de Matanzas y la primera décima del año 1955
porEmisora Matanzas Cuba

Podcast «Reencuentro»: construyendo en sonidos, en palabras y en acciones las cuerdas vocales de la historia radial matancera.

Matanceridades
Matanceridades

Para perpetuar lo mejor de nuestro arte y su gente. Para que conozca las tradiciones e historia de Matanzas, Radio 26 le invita a escuchar: «Matanceridades», un servicio de podcast que le enseñará en toda su expresión manifestaciones de la cultura de la Atenas de Cuba.

Matanceridades – Cap. 19 – Mi mejor fotografía es la que voy a hacer mañana
porEmisora Matanzas Cuba

Para perpetuar lo mejor de nuestro arte y su gente. Para que conozca las tradiciones e historia de Matanzas, Radio 26 le invita a escuchar: «Matanceridades», un servicio de podcast que le enseñará en toda su expresión manifestaciones de la cultura de la Atenas de Cuba.

VIDAS
VIDAS

Un podcast para conocer de cerca a él o ella, o a aquellos que, con sus aportes hacen mucho mejor la sociedad matancera.

Vidas – Cap. 17 – Los que se empeñan en ayudar a los demás
porEmisora Matanzas Cuba

Vidas – Cap. 17 – Los que se empeñan en ayudar a los demás.

Vidas – Cap. 17 – Los que se empeñan en ayudar a los demás
Vidas – Cap. 16 – El Dr. José Fernando Placeres rememora sus inicios al cuidado de la salud de las personas
Vidas – Cap. 15 – Ayletis Domínguez Delgado
Vidas – Cap. 14 – Lorien Rodríguez Sánchez
Vidas – Cap. 13 – Tania Pérez Ballesté
Puertas Adentro
Puertas Adentro

Un podcast para acercarnos a las historias de gente común. Matanceros que viven entre nosotros, y que tienen muchas cosas que contar. Nos abrieron sus puertas, y compartimos con ustedes sus testimonios

Radiodocumental: «Siniestro en supertanqueros»
porEmisora Matanzas Cuba

El 5 de agosto de 2022 un triste suceso conmocionó a Matanzas y a toda Cuba. A la memoria y al esfuerzo de los héroes y heroínas que enfrentaron el incendio de grandes proporciones en la base de supertanqueros está dedicado este radiodocumental.

Nuestra redacción agradece las declaraciones de:

– Ángel, zapatero de la barriada yumurina de la Playa, testigo de la caída del rayo
– Robert Yunior Bello Açosta, primer suboficial que llegó a la base de supertanqueros
– Rigel Rodríguez Cubells, director de la División Territorial de Comercialización de Combustibles Matanzas
– Yunielis Moliner Isasi, periodista que estuvo en la primera explosión
– Alexander Figueredo, bombero
– Maikro Lázaro Valdés, bombero
– Floro Rodríguez, pipero
– Dr. Arturo Malpiça, çirujano
– Ariel Naranjo Montes de Oca, papa de Fabián
– Yanelis López Mesa, esposa de Raciel
– JanKarlo Echevarría, amigo de Elier
– Frank Morey, bombero venezolano
– Ethiel Fernández Faílde, director de la Orquesta Faílde
– Ariel Aragón Vargas, chófer del lada verde
– Yulianela Lima Hernández, oficial del Ministerio del Interior

Radiodocumental: «Siniestro en supertanqueros»
Puertas Adentro – Cap. 2 – Floro
Puertas Adentro – Cap. 1 – Ariana
Radio – Periodismo

Artículos de audio de nuestros periodistas, con el acontecer de Matanzas, Cuba y el M.undo

Entrevista a Taimy Martínez Naranjo, Directora del Hospital Provincial Faustino Pérez de Matanzas
porEmisora Matanzas Cuba

Entrevista a Taimy Martínez Naranjo, Directora del Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez de Matanzas, en ocasión del aniversario 30 de la emblemática institución.

Entrevista a Taimy Martínez Naranjo, Directora del Hospital Provincial Faustino Pérez de Matanzas
Opiniones de los matanceros sobre la bancarización
madres con tres o más hijos y sus beneficios
Vox Populi sobre empoderamiento femenino en Matanzas
Deuda o Derecho
Radiodocumental: ¨Agua de vida y contra el fuego¨
Inició construcción del primer tanque en zona industrial de Matanzas
CERCA DE 300 ACCIONES CORRECTIVAS Y DE MANTENIMIENTO EN CTE ANTONIO GUITERAS DE MATANZAS
La diabetes, una pandemia mundial
Más de 700 colaboradores matanceros brindan servicio de Salud en Venezuela