La ciencia, aliada en la conservación del cocodrilo cubano

La conservación de la especie exclusiva de la isla caribeña, que habita fundamentalmente en el humedal Ciénaga de Zapata, es prioridad para los científicos y las autoridades, en primer lugar por su importancia ecológica, y también porque deviene atractivo turístico.

Leer más

Taller de Educación Ambiental: vía hacia la autosostenibilidad

Concluyó recientemente en Puerto Esperanza, en la provincia de Pinar del Río, el Taller de Educación Ambiental coordinado por el Centro Nacional de Áreas protegidas de Cuba, en el que participaron especialistas y beneficiarios de comunidades e instituciones de prestigio en la conservación medioambiental de Matanzas y el territorio nacional.

Leer más

El legado de Montreal y el G77

Mientras sesiona en La Habana la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, convocada por Cuba en su condición de presidente pro tempore, hoy el mundo evoca uno de los acuerdos internacionales más exitosos de la historia.

Leer más

Preservar la capa de ozono: tarea de todos

Al aniversario 36 de la firma del Protocolo de Montreal y a las acciones desarrolladas para reducir los efectos del cambio climático se dedica la presente celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono este 16 de septiembre.

Leer más

Enfrentan en Matanzas infracciones contra la biodiversidad

A un total de 133 infractores se les ha impuesto contravenciones por una cuantía de 345 000 pesos en lo que va de año en la provincia de Matanzas por diversas violaciones que son consideradas actos en perjuicio de la biodiversidad.

Leer más
Mostrar Botones
Ocultar Botones