Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
La discusión sobre el levantamiento o la modificación de esta política sigue siendo un tema relevante en las relaciones bilaterales entre ambos países.
La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió este martes y reanudará hoy miércoles sus sesiones para debatir sobre la Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
Tras una jornada de debates, con un amplio respaldo a Cuba y su derecho a vivir sin los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) someterá hoy a votación el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin a esta política hostil.
El informe de Cuba, Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, reconoce al bloqueo como el elemento central de la política de Washington hacia la Isla por más de seis décadas.
La movilización en la Gran Manzana será a partir de las 13:00, hora local, y pedirá el fin de la guerra económica y política de Estados Unidos contra Cuba, señala el poster del rally, publicado en redes sociales.
Las actividades en la provincia son también un ejemplo de cooperación y solidaridad, involucrando a organizaciones como la Unión de Jóvenes Comunistas, la filial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas, y la Unión de Juristas.
Con 62 años, la cruel e inhumana medida ha provocado perjuicios cuantificables por más de un billón 499 mil 710 millones de dólares (según el precio del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional).
Los días 29 y 30 de octubre el proyecto de resolución de Cuba sobre el bloqueo reunirá por 32 ocasión a los miembros de la Asamblea General de la ONU que, como cada año, habrán de repudiar esta asfixiante argucia norteña.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este jueves el efecto agravado del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto al país por Estados Unidos, el cual del 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024 causó daños y perjuicios materiales estimados en 5 056.8 millones de dólares.
El jefe de la diplomacia cubana comparecerá ante la prensa nacional y extranjera este jueves 12 de septiembre, a partir de las 11:30 a.m. (hora local).
El llamado a la solidaridad es claro: unidos, se puede amplificar la demanda global por un futuro sin bloqueo ni terrorismo, en defensa de la paz universal.