A casi nueve décadas de su partida, su legado no se marchita: vibra en cada estrofa que enaltece la libertad y en cada verso que se alza como clarín de soberanía.
Yadiel Barbón Salgado
Los responsables del registro continúan examinando el rendimiento de los recursos tecnológicos utilizados hasta el momento, principalmente la funcionalidad de las aplicaciones móviles y los sistemas GPS que asisten a los trabajadores sociales.
Conscientes de que la soberanía alimentaria exige una gestión articulada, las máximas autoridades políticas y gubernamentales betancourenses han afianzado su estrategia de integración agroproductiva con el propósito de garantizar que empresas estatales, cooperativas y productores independientes operen en equilibrio, en función de un abastecimiento estable y sostenible para el territorio.
El periplo permitió constatar el control prenatal, la atención pediátrica y otros servicios esenciales, así como la eficiencia organizativa, el uso adecuado de los recursos y las estrategias para fortalecer la gestión comunitaria en el contexto actual.
En un complejo escenario socioeconómico, donde la Isla aspira diversificar su matriz energética y sostenibilizar su consumo, la mirada vuelve hacia quienes, gota a gota, cimentan ese anhelo.
La sesión abordó la actualización de la Estrategia de Desarrollo Económico y Social del municipio, con énfasis en dinamizar el sector agroindustrial, consolidar el autoabastecimiento local y fomentar la inserción de actores económicos no estatales.
Su legado, impreso en páginas y en la conciencia del pueblo, constituye un testimonio indeleble de que la poesía también puede ser un acto de resistencia y que el canto, cuando nace del corazón, puede convertirse en historia.
La Dirección municipal de Cultura de Pedro Betancourt despliega una estrategia cultural integral con vistas a la etapa veraniega, marcada por la promoción del talento local y una programación inclusiva e interdisciplinaria.
En materia de Educación, las escuelas han dejado de ser meros espacios para el aprendizaje formal: hoy son también escenarios clave para la formación de valores y el desarrollo de una cultura de prevención frente al uso de drogas.
PEDRO BETANCOURT.-Desde intercambios intergeneracionales y juegos tradicionales, hasta campañas de donación de sangre y jornadas de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, los Comités de Defensa de la Revolución en este municipio han diseñado una programación especial de cara al verano en aras de revitalizar el quehacer comunitario y reactivar el entusiasmo cederista en cada una de las demarcaciones del territorio.
Enfocar los esfuerzos en soluciones ajustadas a las condiciones específicas del territorio que fomenten una cultura de responsabilidad compartida frente a los desafíos que impactan la vida comunitaria.
La escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera, de Pedro Betancourt, consolidó su condición de centro formador de técnicos y profesionales comprometidos con el sector agropecuario cubano en el más reciente Activo Campesino Juvenil provincial, acacecido en la Cooperativa de Producción Agropecuaria 13 de Marzo, del municipio de Unión de Reyes.