La incursión de los niños en las manifestaciones artísticas mejora su comunicación, propicia el aumento de su autoestima, impulsa la creatividad, contribuye a la formación de su propio criterio y al incremento de la concentración, al tiempo que ayuda a la coordinación y al aprendizaje de valores.
Jessica Mesa Duarte
La primera noche del Callejero, en medio de la oscuridad e iluminados por una planta y la perseverancia de los teatristas, se dedicó al arte del clown, con la participación de payasos de Matanzas, La Habana, Colombia y Argentina.
Por la importancia de Teatro de Las Estaciones, con su arte auténtico, formador, cubanísimo; por el regalo de que permanezcan en Matanzas enriqueciendo a las familias, porque lo primero que hay que salvar es la cultura, porque mis hijas y otros niños puedan seguir creciendo con teatro hecho para ellos, me sumo a la preocupación del incansable Rubén por encontrarle un solución a este asunto y proyectar luz ante la oscuridad de los tiempos que corren.
Hace poco más de cuatro décadas, Emilia Pérez Rodríguez se adentró en un aprendizaje que hasta hoy, con 65 años, le regala más de un regocijo. Luego de su jubilación continuó su hermosa labor como educadora en el círculo infantil Estrellitas Rojas.
Cuando recientemente Moisés Rodríguez Cabrera recibió el Premio Nacional del Humor 2024, Matanzas y toda Cuba celebró junto a él la placentera noticia.
Hoy el Maestro cumple 81 años y Matanzas celebra su vida. Sirva este testimonio para dar fe de la indisoluble unión entre el artista y su obra, como regalo a quien tanto ha aportado a la cultura cubana.
Dentro de, esperemos que poco tiempo, quedará desde lo alto del coliseo yumurino restablecido el mural de las musas. Ojalá que no tengamos que esperar otros diez años para verlo en todo su esplendor y que, cuando se abra nuevamente al público, aquella grieta con la que recomenzó todo sea solo un arañazo al espacio físico, salvable, arreglable, y no una expresión imperecedera de cuánto hemos perdido como especie, como matanceros, como ciudadanos.
Desde hoy Moisés se suma a Aurora Basnuevo, Carlos Ruiz de la Tejera, Juan Padrón y Manuel Hernández, artistas matanceros merecedores del Premio Nacional del Humor.
«Creo que uno no puede dejar de lado los sueños iniciales; a ellos va sumando los que se fueron construyendo con los años. Esos son mis sueños de todos los días, de toda la vida».
Para la noche se anuncia una demostración de danzón mexicano a cargo de las Danzoneras Isora Club y La Playa, por cuarta ocasión en el evento y la primera ronda del concurso de baile Ricardo Benedit Varela, en el Parque de la Libertad.
Zaldívar Muñoa adelantó que la próxima edición de El otro café contará con Náthaly Hernández Chávez como invitada principal.
El VI Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in Memoriam comenzará hoy en Matanzas, con la participación de danzoneros y orquestas cubanas y mexicanas.