Por ser una sentencia dictada de conformidad con la sanción, se declara firme de plenos derechos de este acto y solo procede su ejecución en el centro penitenciario.
Jessica Mesa Duarte
La fiesta de los payasos en Matanzas regresará el próximo día 20 a la Atenas de Cuba. Excelente oportunidad esta para, una vez más, fortalecer, dignificar y enaltecer el maravilloso, complejo y hermoso arte del clown, disciplina que en Cuba ha florecido para alegrar por igual a niños y adultos.
Raúl Piad Ríos es egresado del Curso de Técnicas Narrativas del Centro de Formación Onelio Jorge Cardoso. Ha merecido, entre otros, los premios Calendario, Aldabón, La Edad de Oro y el David.
Desde el 3 hasta el 8 de junio se celebra en esta ciudad el XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana. Entrevistamos a la directora provincial a propósito de los resultados de la delegación matancera.
CAMAGÜEY.-Con un ambiente de entusiasmo y profesionalismo, comenzó en esta ciudad la XXXVI edición del Festival Nacional de la Radio Cubana, evento que reúne a creadores, especialistas, realizadores y amantes del medio radial de todo el país.
Matanzas reafirma así su compromiso con la radio como medio vivo, cercano y en constante evolución. El Festival Nacional de la Radio se celebrará en Camagüey del 3 al 8 de junio, donde se entregarán oficialmente los galardones
Desde ese hermoso camino de aprendizajes, deleites y poemas invisibles para decir a la hora del crepúsculo, las familias disfrutan un viaje cuyo destino más próximo es la verdad, un viaje que siempre dejará un rastro en las estrellas y alegrías en el alma.
Los trabajadores de la biblioteca pública Raúl Roa García se integran a los eventos culturales del municipio, con variadas acciones enfocadas, sobre todo, en la defensa de nuestros valores identitarios y la cultura cubana.
Cinco matanceros recibieron nominaciones para la 29 edición del premio Cubadisco 2025. En la categoría…
El cierre de la tercera jornada del Festival por los 40 años de Ediciones Vigía se distinguió con la presencia del Embajador de México en Cuba, el Excelentísimo Señor Miguel Díaz Reynoso, quien mantiene una estrecha relación con la editorial matancera desde hace cerca de tres décadas.
Las voces de Karla Flores, Boris Luis Alonso, Dazra Novak y Margarita Mateo Palmer se sumaron a las que por estos días celebran la existencia de Vigía, durante la mesa de narrativa que abrió este miércoles el Festival por los 40 años de la casa editorial matancera.
Desde trozos de cartón, recortes de tela, yute, hojas secas y papel nació la colección que abrió el Festival por los 40 años de Ediciones Vigía el lunes.