1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Conferencias y exposiciones marcan inicio de Semana de Lucha contra el Cáncer de Mama

A lo largo de la semana se llevarán a cabo conferencias e intercambios con especialistas en oncología, que incluyen consultas multidisciplinarias y una intervención educativa dirigida tanto a pacientes como a familiares.
19 de octubre Día de Lucha contra el Cáncer de Mama

Matanzas dio la bienvenida a la Semana de Lucha contra el Cáncer de Mama y al Mes de la Ciencia en la Especialidad de Oncología, este lunes, con una actividad inaugural que incluyó la participación de pacientes oncológicos y sus familiares, y la estrecha colaboración de los proyectos Amazonas de la Esperanza y Luces y Sueños.

El propósito de estas actividades es proporcionar apoyo y aumentar la concientización sobre la importancia del diagnóstico y el tratamiento temprano de esta enfermedad que, de acuerdo con la Dra. Mildrey García Hernández, jefa del grupo provincial de Oncología, se ha convertido en la principal localización de este padecimiento en el sexo femenino y representa la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres.

El 19 de octubre se celebra el Día de Lucha contra el Cáncer de Mama.
El 19 de octubre se celebra el Día de Lucha contra el Cáncer de Mama.

Entre las actividades que incluirá la jornada destaca la inauguración de una exposición fotográfica en la galería Génesis que rendirá homenaje a los pacientes con cáncer de mama y a sus familias, celebrando su fuerza y resiliencia. La muestra busca sensibilizar a la comunidad y destacar la importancia del apoyo emocional y social durante el tratamiento del cáncer.

A lo largo de la semana se llevarán a cabo conferencias e intercambios con especialistas en oncología, que incluyen consultas multidisciplinarias y una intervención educativa dirigida tanto a pacientes como a familiares. Este enfoque busca ofrecer herramientas y conocimientos desde varias disciplinas para mejorar la atención y el bienestar de los pacientes.

Además, sobresalen dos importantes cursos, que forman parte del pre Congreso PsicoSalud 2024 «Ciencia Para Todos». Son ellos, «Cuidados continuos al paciente con cáncer desde el diagnóstico de su enfermedad», a cargo de la Dra. Kirenia Camacho Sosa, y «La comunicación y el bienestar psicológico en el paciente oncológico. Retos y desafíos actuales», dirigido por la Dra.C. Lena Alonso Triana, licenciada en psicología. Estos cursos buscan proporcionar a profesionales y cuidadores las habilidades necesarias para enfrentar los retos actuales en la atención oncológica.

El desarrollo de esta serie de actividades refuerza la dedicación de los especialistas médicos de Matanzas para ofrecer atención de calidad y apoyo integral a las pacientes con cáncer de mama. La combinación de la ciencia, el arte y la educación resalta el compromiso con el bienestar físico y emocional de los pacientes, promoviendo un enfoque holístico en el tratamiento del cáncer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *