Taller de Ganadería marca el camino hacia una agricultura sostenible en Matanzas
En un contexto donde el cambio climático representa un desafío creciente, este tipo de encuentros se vuelven esenciales para fomentar prácticas resilientes que aseguren la producción agrícola y ganadera.

Un Taller de Ganadería Sostenible, que sesionó como parte del programa científico de la VII Convención Internacional Agrodesarrollo 2024, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero.
Este evento, que reunió a expertos y productores del sector agropecuario, debatió sobre la importancia de la ganadería sostenible y su relación con el desarrollo agrario en la provincia de Matanzas y en Cuba. Durante las presentaciones se destacó la valorización de los saberes campesinos, un aspecto vital para fortalecer el vínculo entre los agricultores, la tierra y el ganado.
Uno de los momentos más destacados del taller fue la proyección de una cápsula del Catálogo Audiovisual de Tecnologías Agroecológicas, dirigida por Alejandro Ramírez Anderson. Esta realización audiovisual, no solo reflejó las innovaciones en el sector, sino que también simboliza la confianza y colaboración entre los creadores.
La propuesta busca integrar conocimientos tradicionales con nuevas tecnologías, promoviendo así prácticas que respeten el medio ambiente y contribuyan a la sostenibilidad.
La VII Convención Internacional Agrodesarrollo 2024, organizada por la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, se centró en temas vitales como la agroecología y la seguridad alimentaria.