Obtiene escritor tunero beca de creación Eliécer Lazo (+fotos)
La limpieza y precisión estética y la unidad intrínseca donde cada texto dialoga con los otros, le merecieron a la obra Diadema Antillarum, del tunero Tomás Escobar Escalona, la beca de creación Eliécer Lazo 2025 que otorga anualmente la Asociación Hermanos Saíz, en Matanzas.
El jurado, compuesto por el poeta y periodista Humberto Fuentes, Miguel Ángel Tamayo Alba, director de la editorial Sed de belleza y la escritora Náthaly Hernández Chávez, resaltó igualmente la belleza contenida en una propuesta madura con balance entre forma y contenido.
“Diadema Antiliarium, del autor tunero Tomás Escobar, es un cuadernillo con diez poemas que giran en torno a la insularidad, a la situación del ser, su ambiente, su espacio, a la soledad, al dolor, y realmente es una obra muy completa, muy orgánica, con poemas con gran precisión estilística, con mucha limpieza, y también con mucha fuerza poética, que realmente le ganaron la posibilidad de ser el ganador de esta beca”.
Por la trascendencia del concurso Eliécer Lazo en la promoción y reconocimiento de la obra de los jóvenes escritores del país, Ediciones Aldabón, perteneciente a la AHS en Matanzas, preparó una colección para los ganadores de la beca.
“El cuadernillo será publicado a manera de paquette por Ediciones Aldabón el año próximo, como parte de una colección de varios jóvenes autores.
“Agregamos esta Diadema Antiliarium a esas joyas que Aldabón tiene preparadas para el próximo año, y felicitamos al ganador de la beca Eliécer Lazo 2025”.
La también periodista, editora y promotora cultural resaltó la superioridad del evento con respecto a años anteriores en cuanto a la cantidad y la calidad de las obras presentadas.
“El jurado se quedó muy satisfecho, no solo con el ganador, sino con los finalistas, demostrando un poco más de calidad en comparación con años anteriores. El impacto de este concurso está llamando la atención de jóvenes poetas de calidad. Nos sentimos muy contentos de que la AHS Matanzas lo siga auspiciando”.
Varios conciertos tuvieron lugar entre el 21 y el 23 de noviembre últimos, como parte del programa del evento. Momento especial fue la presentación de res novedades de Ediciones Aldabón: Cubanomicón, de Boris Luis Alonso Pérez, Ars Longa, de Hanoi González Mesa y Bazar de Babilonia, de Náthaly Hernández Chávez.
Asimismo se dedicó un panel a dialogar sobre la poesía, con la intervención del poeta Luis Lexander Pita, en el Museo Farmacéutico, mientras que en la biblioteca Gener y Del Monte, luego de la premiación, se inauguró la exposición Fracturaciones, del fotógrafo Daniel Castellanos, jefe de la sección de artes visuales de la AHS en Villa Clara.
“Es un gusto estar en Matanzas, formando parte de esta jornada por el premio Eliécer Lazo. Agradezco mucho la oportunidad de traer Fracturas, mi segunda exposición personal, que ha estado por distintas provincias del país y se mantendrá en la biblioteca durante un mes.
“Son 10 fotografías que discursan sobre la nación, sobre las fracturas, los fragmentos del país, y un poco pensarnos alrededor de todo eso. Digamos que colisionan dos esencias; por un lado, las fotografías que tienen a la bandera como símbolo, en distintas situaciones, todas captadas de la realidad, no hay nada construido.
“Por otra parte, un conjunto de símbolos diversos, en los espacios cotidianos, en diferentes puntos del país, símbolos que apuntan y confluyen todos hacia la esencia conjunta de lo que pretende ser un poema visual a partir de esta fragmentación”.
A manera de cierre el domingo se dedicó una lectura a literatura de temática japonesa y se desarrolló la peña Animat.
Han merecido el Eliécer Lazo, entre otros, escritores como el holguinero Erián Peña Pupo, la habanera Yeney de Armas, los tuneros Alexander Jiménez del Toro y Jessica González Smith y los matanceros Náthaly Hernández Chávez, Héctor Raúl Rivero y Lisandra Pérez Coto.
Tomás Escobar, médico de profesión, ha merecido, entre otros, los premios Calendario y Fundación de la Ciudad de Matanzas 2025 y mención en el David.
- Escrito junto a la periodista Liz Lauren García Hoyos
