La cita se desarrolló en la temporada de mayor llegada de visitantes internacionales a este destino, el que más aportó para que el país cierre el año con dos millones 200 mil visitantes extranjeros, cifra por debajo del plan de más de tres millones.
Eva Luna Acosta Armiñán
En predios matanceros también se puso fin a la selección de los seis delegados directos a las sesiones finales del 22 Congreso, un premio a los mejores colectivos de la provincia y a los trabajadores que lo merecieron.
El líder de la Revolución cubana resolvió participar en aquella velada navideña en tan intrincado paraje de la geografía cubana, dispuesto a no ocultar su admiración por los carboneros y humildes campesinos de este territorio.
Además de su importancia turística, la nueva ruta podría tener implicaciones comerciales a futuro, promoviendo una mayor interacción entre empresas y ciudadanos de ambos países.
Una extensa red de asistencia y ventas en el país asegura servicios propios del turismo convencional y especializado, para satisfacer los más disímiles intereses.
Lo hecho en términos de alojamiento, gastronomía, cocina, animación y otras áreas se pondrá a disposición de los participantes, en un intento por generalizar lo que rinde frutos en las instalaciones, de forma tal que la excepción se vuelva regla.
Al cierre del mes de noviembre del actual año, 780 mil 120 turistas canadienses habían vacacionado en la Isla, manteniéndose Varadero y Cayo Santa María como los principales destinos.
La provincia de Matanzas ganó la sede de las festividades centrales por el 14 de diciembre, Día del Trabajador de la Cultura, como premio a los resultados integrales en su desempeño.
VARADERO.- La creencia de la importación como variante casi exclusiva de los procesos en la industria de ocio cubana será desmontada los días 19 y 20 de diciembre, cuando el Centro de Convenciones Plaza América aloje el Fórum de Innovación Turística de Matanzas.
VARADERO.- Representantes de varios colectivos hoteleros, agencia de viaje, sector privado y cuadros del movimiento sindical, integran la delegación matancera del sector turístico a las sesiones finales del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la cita de abril de 2025.
COLÓN.-Desde su inicio por la finca Laberinto, la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Gispert, en este municipio, está en la fase crucial para responder al pronóstico de rendir una buena campaña de siembra de papa en el período 2020-2025.
Hace falta un movimiento sindical creativo, que sea contraparte, aproveche todas sus facultades para exigir como se debe a la administración, que se reconozca su utilidad y tenga liderazgo.