Durante el acto se destacó también que en sus 53 años de fundada la Universidad ha formado 60 mil 338 egresados, contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural de la provincia y del país
Félix González Pérez
La galería, ubicada en el corazón cultural de Matanzas, recibió a decenas de visitantes que se sumergieron en las distintas técnicas y perspectivas de los artistas, desde la pintura y la escultura hasta instalaciones que interpelan al espectador.
Como parte del espíritu renovador de la temporada, El Mirón Cubano dio la bienvenida a nuevos actores, quienes debutaron en escena con propuestas frescas y arriesgadas que fueron recibidas con entusiasmo por el público.
Es en este contexto innovador que nace El Potrero, un nuevo proyecto trimestral de FotoCanímar, concebido como puente entre las ediciones del Festival y el Coloquio Internacional de Fotografía de Matanzas.
Con un emotivo intercambio con el maestro René Quirós dio inicio en la tarde del 18 de junio la Asamblea Ampliada de las Brigadas de Instructores de Arte José Martí (BJM) en la provincia de Matanzas.
Las piezas formarán parte de una futura muestra itinerante por galerías comunitarias de la provincia, con el propósito de acercar el diseño artesanal a nuevos públicos y estimular la preservación de las técnicas textiles tradicionales en el territorio.
La muestra presenta la impecable confección de guayaberas, camisas y vestidos, piezas que fusionan técnicas ancestrales con un diseño contemporáneo, resaltando la maestría artesanal de la creadora.
La celebración del Día Mundial de la Danza dejó una huella imborrable en los asistentes, recordando que el movimiento es, en esencia, una forma de comunicación universal.
La obra, con una puesta en escena sobria y cargada de simbolismo, aborda las heridas invisibles que dejan los prejuicios relacionados con la vida amorosa y la sexualidad.
Hacerles Aparecer rompió las barreras entre la escena y el espectador, ofreciendo una experiencia profundamente emotiva.
En la serena atmósfera de la Plaza de la Vigía, el grupo D’ Morón Teatro presentó su espectáculo «Divertimento Callejero», durante la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero.
Ecos de la Ciudad se erige como un homenaje visual y narrativo, donde la mirada poética rompe barreras entre el arte y la vida, invitándonos a redescubrir lo ordinario como un universo de emociones y significados.