JAGÜEY GRANDE.-Este Sábado 12 de julio, se realizó en este municipio la Feria Territorial del Libro, que como parte de las jornadas de las lecturas de verano recorrerá diferentes territorios de nuestra geografía.
María Elena Bayón Mayor
Las Ferias Territoriales del Libro, que despegan este sábado en Jagüey Grande, están dedicadas al escritor y dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, como autor, y a Ediciones Vigía, como institución.
Las palabras de apertura del Festival, que se extiende hasta el próximo sábado 12 de julio, las pronunció el profesor y presidente del Comité Organizador, Roberto Medina Ríos, quien enfatizó el loable propósito de este evento para el desarrollo y fomento del clarinete.
Del escritor jagueyense Carlos Ettiel Gómez Abreu, nos llega la noticia de su más reciente publicación, titulada «Suspiros del duende», publicada por la editorial Citmatel.
Los talleres continuarán de lunes a viernes durante todo julio y agosto para deleite de los escritores y artistas, así como de todo aquel matancero que quiera cultivar sus conocimientos culturales.
La labor de la Casa de la Memoria Escénica posee elevada connotación a nivel continental, por su rigor, organización y trascendencia dentro de las características especiales de este tipo de institución cultural, con más de 30 años de existencia.
Este es el primer concierto de Víctor Rodríguez en Matanzas después de varios años de ausencia al estar cumpliendo contratos internacionales. A principios de su carrera actuó con la Orquesta Sinfónica de Matanzas. Discípulo de Frank Fernández y profesor del ISA, se le considera entre lo mejor de la pianística latinoamericana.
Recibieron el Título de Oro tres relevantes estudiantes: la pianista Camila Araujo Vázquez, la flautista Sofía Guedes Lara y la chello María Karla Rifat Rodríguez.
La curadora Solangel Fuentes apuntó sobre las imágenes de Felito, «revelan el maremoto de ese momento musical , sumergiéndonos en una narrativa visual que no solo captura los sonidos y emociones que se disparan en cada acorde».
A cien años de su natalicio, su ciudad le rinde homenaje al rememorar su legado de artista visual, corresponsal de prensa y audaz profesional del lente.
De histórico se califica el Festival Literario Entre letras y carbones con la participación de los héroes René González y Antonio Guerrero, quienes se sumaron a la avanzada de escritores matanceros unidos a Nemesia, presentes por estos días en la Ciénaga de Zapata.