La ciudad de Matanzas se llenó de alegría y música durante la segunda jornada del Festival de Canto Infantil Duendecillos.
Félix González Pérez
Bajo el título TIEMPOS NUEVOS Cifuentes nos presenta una pieza instalativa que pone en el centro de la reflexión la emigración, una de las problemáticas más acuciantes de nuestra nación.
La competencia contó con la participación de 26 binomios de diversas provincias, incluyendo Camagüey, Ciego de Ávila, Villa Clara y la campeona defensora Cienfuegos.
El grupo teatral Icarón se presentó, recientemente, en un emotivo homenaje para llamar la sala audiovisual y cultural Charles Chaplin, como Charlot.
Llorens expresó su deseo de “llevar este concierto a otros espacios más abiertos donde la juventud pueda observar esta obra maestra cubana.”
Este concierto no solo fue una celebración por el Día de la Infancia, sino también un homenaje a los espacios culturales que, como en Teatro de las Estaciones, se dedican a enriquecer la vida de los niños.
Durante la función, un inesperado apagón eléctrico casi impide que el espectáculo llegara a su fin. A pesar de este contratiempo, los jóvenes artistas demostraron una admirables dedicación y amor por el arte.
Cuando las luces de la Carpa Azul se encendieron, la ciudad de Matanzas se sumergió en un mundo de fantasía.
La Plaza de la Vigía se llenó de vida y música con la presentación del grupo mexicano Los Coyotes.
La segunda jornada del Festival de Clarinetes “Ciudad de los Puentes” en Matanzas, se efectuó en la Sala de Conciertos José White.
En un esfuerzo por fomentar la creatividad y el entretenimiento entre los más pequeños, diversas agrupaciones de teatro, circo y baile unieron fuerzas para ofrecer una serie de actividades en los parques matanceros.
Ayer los matanceros vivieron un día lleno de alegría y diversión con la realización de un gran número de actividades infantiles en los barrios, plazas y parques de la ciudad y la provincia.