Con una potencia que sobrepasa los 21 megavatios y tecnología de punta, este es el décimosexto que habilita la mayor de las Antillas en un programa que en su primer momento contempla 55 estaciones solares, con una potencia instantánea que sobrepasa los 440 megavatios.
José Miguel Solís
Este sábado los matanceros inaugurarán el segundo parque solar fotovoltaico. En esta oportunidad se trata del emplazado en la localidad de Hoyo Colorado, municipio de Martí, que con una potencia de 21,8 megawatts había sincronizado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a inicios de mes.
Matanzas enfrenta un déficit eléctrico en horario pico en ocasiones superior a los 160 Megawatts, lo que dificulta la rotación de circuitos destinados al rebombeo de agua.
Energás Varadero aportará el cinco por ciento de la generación térmica nacional: estos 90 MW representan un alivio inmediato para el SEN.
La CTE Guiteras está en línea, subiendo potencia y con los parámetros estables.
Los trabajadores de la Central Térmica Antonio Guiteras ultiman los preparativos para una parada técnica de 72 horas, destinada a reparar el recalentador de alta temperatura, tan pronto lo permita la disponibilidad del SEN.
Este hito marca un avance clave en la transición energética del país.
Con este avance, Cuba consolidará su transición hacia fuentes renovables, aunque aún queda camino para alcanzar la meta del 37 por ciento (%) de generación limpia para 2030.
Valdés Menéndez indagó por el estado de preparación para el mantenimiento capital de la central térmica Guiteras y la marcha de las negociaciones para llevar al bloque matancero a generar cerca de 300 megavatios, con mejoras en el tiempo de permanencia en línea y de consumo energético.
La presión de su responsabilidad y lo que se avecinaba, lo mantuvo alerta; más aún cuando el país atraviesa una crisis energética profunda, en la que cada minuto cuenta.
El ingeniero Jorge Gómez Sánchez, director de producción en el mayor bloque unitario de la Isla, comentó que, en esencia, se trata de que el grupo de arrastre se desaclopó del cupling que mantiene el movimiento rotatorio.
La dirección política de Matanzas ha elevado la exigencia en términos de comunicación y transparencia, buscando respuestas de los servidores públicos más ágiles y efectivos en un momento que demanda organización y sobre todo, resultados.