Ramiro insta a agilizar la terminación de la base de supertanqueros de Matanzas

Agilizar con el máximo de integralidad la rehabilitación de la base de supertanqueros de Matanzas en consonancia con la importancia estratégica para la nación, es la exigencia que plantea la máxima dirección del país, reiteró esta mañana el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, en visita a la inversión.
¿Cuánto cuesta no hacer? Se preguntó el Primer Viceministro al indagar sobre las variables para incorporar nuevas técnicas y consolidar un diseño inteligente de la obra, que permita acortar los plazos de terminación de los cuatro tanques en construcción, los sistemas de trasiego, de protección contra incendios y de automatización del llamado nudo petrolero yumurino.
En la central térmica Antonio Guiteras, Valdés Menéndez reflexionó con jóvenes en el sentido de lo que significa la comprensión de la historia y el compromiso ante la actual coyuntura.
El ingeniero Rubén Campos Olmos, director general del mayor bloque unitario de la Isla, comentó que la industria genera 230 MW y ultiman detalles para en breve plazo solucionar el alto consumo de agua en caldera y continuar las precisiones del mantenimiento capital programado para mediados del próximo año.
Valdés Menéndez indagó por el estado de preparación para el mantenimiento capital y la marcha de las negociaciones para llevar al bloque matancero a generar cerca de 300 megavatios, con mejoras en el tiempo de permanencia en línea y de consumo energético.
Desde que la Guiteras comenzó a quemar crudo cubano en el año 1992, ha consumido más de nueve millones de toneladas y a pesar del alto contenido de azufre y asfaltenos, que acortan los periodos de mantenimiento, se mantiene como la más eficiente de la nación, con un consumo específico de combustible de solo 240 gramos por kilowatts-hora.