Feliz aniversario, Teatro Papalote, y que sigas siendo un símbolo de esperanza y belleza para los que cruzan tus puertas.
Félix González Pérez
La salida del sol se convierte en una revelación, un recordatorio de que incluso los días más grises pueden tener un comienzo lleno de color y esperanza.
Protagonizada por los aclamados payasos Virlo, Virilo y Tareko, la obra es una celebración de la alegría y la creatividad que caracteriza al arte circense.
En una ceremonia familiar se llevó a cabo la siembra simbólica de cinco árboles a lo largo de las márgenes del río San Juan como parte del festival de poesía “Puentes Poéticos”.
En la noche de ayer, en un emotivo evento literario, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Matanzas otorgó un merecido reconocimiento al destacado escritor palestino Najwan Darwish.
En una tarde donde la historia y la literatura se entrelazan, la plaza de la Vigía de Matanzas se convirtió en el escenario de un encuentro poético sin precedentes.
Cada gota que toca la superficie del agua, cada barco que se mece con la marea, nos recuerda la constante e incesante marcha del tiempo y la oportunidad de comenzar de nuevo.
Reviviendo lecciones del pasado y abrazando moralejas atemporales como ‘dos cabezas piensan mejor que una’, el Teatro Papalote en la ciudad de Matanzas sigue adelante con su exitosa temporada de la obra «Los Ibeyis y el Diablo».
En la mañana de ayer se inauguró en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas yumurina la última edición de la exposición En Medio del Medio Ambiente.
El acto de condecoraciones y ascenso del Ministerio del Interior en Matanzas por el aniversario 63 de la constitución de este órgano, fue efectuado este miércoles en el Cuartel Museo de Bomberos Manuel Estrada.
El pasado Día de la Infancia, el Jardín Pelusín del Monte de Matanzas se transformó en un paraíso de risas y alegría.
En una emotiva ceremonia el Palacio de Junco, en Matanzas, abrió sus puertas para celebrar el medio siglo de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).