La presentación del libro “Locamente sanos o sanamente locos. 20 años de educación popular en Matanzas” fue un evento significativo organizado por la Red de Educadores y Educadoras Populares Libélulas matanceras del Movimiento.
Félix González Pérez
La presentación de la plaquette Asteroide para las Estaciones, obra del escritor José Manuel Espino dedicada al Teatro de Las Estaciones, fue un encuentro que destacó por su riqueza cultural y artística.
La exposición de arte “Habiendo llegado el tiempo…” conmemora dos décadas de trayectoria artística de Marialva Ríos en Ediciones Vigía.
La presentación del libro “Niña Dora y Retrato teatral de tres infantes”, de Rubén Darío Salazar marcó un momento especial para la literatura infantil durante la Feria del Libro en Matanzas.
El coloquio Pasar Revista se presentó como un evento enriquecedor y diverso, dedicado a explorar el vibrante mundo de las Revistas Digitales.
Durante la primera jornada de la 32 Feria del Libro en Matanzas se realizó un homenaje al artista Rolando Estévez, Premio Nacional de Diseño, por el grupo de Teatro Trébol Gitano y la Editorial Vigía.
El panel sobre los jóvenes y la escritura de la ciencia ficción, ocupó este jueves el espacio La Hora de Aldabón, donde se abordaron los retos y perspectivas actuales de los escritores del género, a propósito de la 32 Feria Internacional del Libro en Matanzas.
Dedicado a las mujeres poetas de Palestina, el espacio La Isla de los Poetas tuvo lugar este jueves en Ediciones Vigía, durante la primera jornada de la 32 Feria Internacional del Libro en la ciudad; donde además se presentó el ejemplar Los más fieles difuntos, de Dimarys Águila.
El Circo Nacional de Cuba se presentó este fin de semana en el teatro Sauto de Matanzas, con el espectáculo «Un Ratico Feliz».
La actriz Fara Madrigal ofreció en el teatro Papalote de la Ciudad de los Puentes, la pieza Carmen Flor de los Recuerdos en homenaje a los 30 años de vida del teatro titiritero en Matanzas y al cumpleaños del maestro René Fernández, Premio Nacional de Teatro.
Conocido por su polémica jugada de la bola escondida y su velocidad como corredor, Isasi dejó una huella imborrable en los campeonatos domésticos y en torneos internacionales con el equipo Cuba.
Con el mismo fuego que iluminó la noche habanera hace 71 años, decenas de jóvenes yumurinos participaron este 27 de enero en la tradicional Marcha de las Antorchas para honrar al Héroe Nacional José Martí.