IInicia Ciencias Médicas curso escolar con su primer colegio universitario
La implementación del colegio universitario supone un reto logístico y académico para la UCMM, que por primera vez asume esta modalidad formativa

La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (UCMM) inició el curso escolar 2025-2026 caracterizado por la implementación de su primer colegio universitario y una matrícula cercana al 97 por ciento, según confirmó la vicerrectora primera de la institución, Diana Vargas.
En un contexto nacional donde la Educación Superior Médica vive transformaciones significativas, la UCMM se consolida como un centro de excelencia en la formación de profesionales de la Salud.
El período lectivo comenzó oficialmente el 1ro. de septiembre para los estudiantes de nuevo ingreso y el 10 de septiembre para los continuantes, tras una intensa preparación que se extendió desde junio pasado.
La Vicerrectora Primera destacó: «Hemos tenido un inicio con muchísimo éxito, con una matrícula cercana al 97 por ciento de estudiantes que se incorporan a nuestra universidad. Los estudiantes que han iniciado el curso son estudiantes de los que nosotros tenemos muy buena impresión de lo que hemos intercambiado con ellos. Y eso nos da mucha satisfacción».
La gran novedad de este curso es la puesta en marcha del colegio universitario en la UCMM, que alberga a 58 estudiantes de duodécimo grado distribuidos en las carreras de Medicina y Enfermería.
Los educandos fueron seleccionados mediante evaluaciones de Biología y Química, además de una entrevista personal y cuentan con índices académicos elevados y vocación demostrada por las carreras médicas.
Durante el primer semestre cursarán el programa regular de duodécimo grado y en el segundo semestre comenzarán su vinculación con actividades propias de las carreras.
La Vicerrectora expresó sobre este proyecto: «Eso ha sido para nosotros un sueño y ahora es un logro, tener más de 40 estudiantes en el colegio para Medicina en nuestra universidad y más de diez haciendo Enfermería, para nosotros ha sido una felicidad».
La creación de este colegio universitario se enmarca en una estrategia nacional del Ministerio de Salud Pública para fortalecer la formación de profesionales médicos. Otras provincias como Holguín, Camagüey y La Habana han implementado experiencias similares, aunque con requisitos variables según el territorio.
«El objetivo fundamental del colegio universitario consiste en que a la par de la formación académica del estudiante se desarrollen una serie de actividades dirigidas a la orientación vocacional y a la motivación por los perfiles», destacó Vargas.
La implementación del colegio universitario supone un reto logístico y académico para la UCMM, que por primera vez asume esta modalidad formativa. Las autoridades han desarrollado un plan de preparación metodológica para los profesores en trabajo conjunto con la Dirección provincial de Educación.
Al eximir a estos estudiantes de las pruebas de ingreso a la Educación Superior, la UCMM apuesta por identificar y formar tempranamente el talento vocacional para las carreras médicas, asegurando así la cantera futura de profesionales de la Salud en la provincia.