Fortalecen cultura sanitaria en preuniversitario betancourense ante incidencia de arbovirosis (+audio)
En un esfuerzo por enfrentar la creciente incidencia de arbovirosis en el país y reforzar la vigilancia en entornos escolares, especialistas de las direcciones municipales de Salud e Higiene y Epidemiología de Pedro Betancourt encabezaron una amena charla formativa con estudiantes de onceno grado del instituto preuniversitario “Dionisio Morejón Morejón” en el territorio.

En un esfuerzo por enfrentar la creciente incidencia de arbovirosis en el país y reforzar la vigilancia en entornos escolares, especialistas de las direcciones municipales de Salud e Higiene y Epidemiología de Pedro Betancourt encabezaron una amena charla formativa con estudiantes de onceno grado del instituto preuniversitario “Dionisio Morejón Morejón” en el territorio.

Asimismo, refirió los ciclos de vida del vector, las condiciones propicias para su proliferación y las medidas concretas que han de adoptar los educandos para contribuir a la sanidad ambiental como agentes multiplicadores de buenas prácticas higiénico-sanitarias, tanto en el ámbito escolar como en sus comunidades.
Por su parte, Bárbara Yaumara Amigo Ruballo, secretaria docente de la instalación educativa, destacó la pertinencia del encuentro y reafirmó el compromiso del centro con la implementación de acciones preventivas sostenidas como la limpieza de áreas comunes, la sistematicidad en los autofocales y, en especial, la articulación con el personal de salud para el monitoreo ambiental y la sensibilización continua del estudiantado.
La iniciativa se inscribe dentro de la estrategia local de educación sanitaria, en aras de fortalecer la cultura de prevención en las instituciones educacionales para, sobre la base de la participación activa del estudiantado y el acompañamiento de las estructuras de salud pertinentes, combatir con eficacia y responsabilidad colectiva el complejo contexto sanitario del territorio.