Que se llenen de colores, sueños y alegrías las casas, parques y plazas de las ciudades y poblados de este lindo archipiélago, porque dondequiera que haya un niño, tiene que haber esperanza, inocencia, luz.
El tercer domingo de julio Cuba celebra el Día de los Niños. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate
El tercer domingo de julio en Cuba es una fecha especial, los niños celebran su Día y nos toca a nosotros, los adultos, ser sus cómplices y poner todo el empeño en hacerles pasar una jornada diferente.
Que se llenen de colores, sueños y alegrías las casas, parques y plazas de las ciudades y poblados de este lindo archipiélago, porque dondequiera que haya un niño, tiene que haber esperanza, inocencia, luz.
¡Feliz día para todos los duendes de casa!
En 1954 la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 836 (IX) del 14 de diciembre, recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que celebraran dicho día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.
El Día de los Niños en Cuba se celebra todos los años el tercer domingo de julio. Es un día dedicado a los más pequeños, que representan el futuro de nuestra sociedad. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.
“Un tercer domingo de julio que sea el Día de los Niños, que sea un domingo, y caerá en plenas vacaciones”. Foto: Abel Padrón Padilla/ CubadebatePioneros por el comunismo: ¡Seremos como el Che! Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.