La alegría que trae el Primero de Mayo

La CTC llamó a protagonizar un colorido Primero de Mayo.

En un contexto complejo, nada podrá bloquear la alegría por el Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial, aseguró Osmar Ramírez Ramírez, secretario general del Comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
“Habrá desfile. Será una gran marcha de reafirmación revolucionaria, de rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra nuestra nación”, expresó Ramírez en conferencia de prensa.
“Los trabajadores nunca le hemos fallado a la patria. Por eso llenaremos las plazas y calles de los trece municipios, y también Varadero, destino turístico que regala memorables jornadas por una efeméride de tanta significación”.
Ramírez se refirió a las intensas jornadas preparatorias impulsadas por el movimiento sindical para lograr un óptimo Primero de Mayo, animados por el lema Por Cuba, juntos creamos. Se trata, enfatizó, de saludar la fecha de la mejor manera que se puede, que es cumplir con los planes de producción y servicios.
Planteó retos para el sector azucarero y particularmente las 16 mil toneladas por moler en el central Jesús Sablón Moreno (Rabí), en la agricultura, el turismo, el sector petrolero, en la generación eléctrica con el mantenimiento en línea de la central termoeléctrica Guiteras y la reciente sincronización del parque solar fotovoltaico Jovellanos II.
Manifestó el mal momento del sector del Comercio, Gastronomía y los Servicios, con la mayor parte de las 14 empresas con pérdidas económicas en este occidental territorio, lo que supone, precisó, de un sindicato más exigente para revertir este escenario de más gastos que ingresos.
Precisamente en presencia de los secretarios generales de cada uno de los 15 sindicatos provinciales, Ramírez puso en conocimiento de los periodistas un programa de actividades por el Primero de Mayo, que inició con la lectura de la convocatoria en los colectivos laborales.
Los trabajos voluntarios de los sábados y domingos, y los cambios de labor en la semana, se roban el protagonismo en acciones donde ya son comunes el encuentro con los Héroes del Trabajo de la República de Cuba y la gala cultural.
Ariannis Rodríguez, integrante del Secretariado provincial de la CTC, anunció el relevante acto de condecoración, el más concurrido de los últimos tiempos si se tiene en cuenta que 82 serán los estimulados, a los que se suman los colectivos que asistirán al acto nacional en La Habana.
Rodríguez también se refirió al regalo por el Primero de Mayo, que significa la obtención de la categoría superior de Vanguardia Nacional por 35 colectivos matanceros, la mayor cifra del último lustro. “El llamado está en preparar buenos actos, donde se reconozca a los trabajadores que más aportaron a este triunfo”, exhortó.
La certeza de poseer la provincia las condiciones para protagonizar otro masivo y colorido desfile trascendió en un encuentro donde se estimó que más de 150 mil matanceros desfilarán, en marcha que iniciará el Sindicato provincial de Trabajadores de Energía y Minas.
Fotos de la autora.