Rolandito siempre en el recuerdo
A propósito de conmemorarse este 18 de febrero el primer aniversario del fallecimiento del periodista Rolando Pérez Betancourt, a la edad de 78 años, compartimos el trabajo publicado en el blog personal de su hermano, el colega Roberto Pérez Betancourt, ambos Premios Nacionales de Periodismo José Martí por la obra de la vida.
Quienes tuvimos la oportunidad de tratarlo y conocer sus obras, desde que a los 15 años debutó en el periódico Hoy como aprendiz de imprenta, después cajista, linotipista y diseñador, sabemos de sus dotes excepcionales para asimilar nuevos conocimientos y su dedicación esmerada a una profesión que desde niño soñó desempeñar.
En Hoy se inició también como periodista todoterreno y cronista de deportes; después, en Granma, compartió diversas jefaturas con su labor de cronista, innovador en Cuba del “nuevo periodismo” con la serie de crónicas Sucedió hace 20 años…; crítico cinematográfico y cronista en la prensa escrita con su serie Crónica de un espectador y en la televisión, donde sobresalió en Tanda del domingo, Cine vivo y Noche de cine. Desde el año 2003 atendió el programa semanal La séptima puerta, del canal Cubavisión.
Publicó las novelas Mujer que regresa (Editorial Letras Cubanas, 1986 y 1990) y La última mascarada de la cumbancha (Editorial Letras Cubanas, 1999/ Océano, México, 2004).
Las críticas de cine se incluyen en Rollo crítico (Editorial Pablo de la Torriente Brau, 1991) y es autor del estudio La crónica, ese jíbaro (Editorial Pablo de la Torriente, 1982/ S.A.G. Madrid, 1987).
Los textos periodísticos se reúnen en Crónicas al pasar (Editorial Orbe, 1971); Cuatro historias de pueblo (Editorial Universitaria, 1974); 16 imágenes (Editorial Universitaria, 1975) y Sucedió hace 20 años (Editorial Ciencias Sociales, 1978), en dos tomos.
Fue reconocido por el trabajo realizado, con los siguientes premios y distinciones:
- Distinción Por la Cultura Nacional (1994)
- Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro, en su primer otorgamiento en 1999
- Premio Nacional de Periodismo José Martí (2007)
- Sello José Manuel Valdés Rodríguez de la Universidad de La Habana (2011)
En la obra integral de Rolandito, los pinos nuevos disponen de un arsenal de mucho interés para estudiar, aprender, investigar y desarrollar tesis innovadoras. Un abrazo a todos en el recuerdo del Rolo, siempre presente…
- Tomado de la página personal del periodista Roberto Pérez Betancourt