21 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Biblioteca de Los Arabos apuesta por ampliar sus servicios

Los trabajadores de la biblioteca pública Raúl Roa García se integran a los eventos culturales del municipio, con variadas acciones enfocadas, sobre todo, en la defensa de nuestros valores identitarios y la cultura cubana.

Los Arabos es un municipio ubicado en el extremo oriental de la provincia Matanzas, rico en leyendas y cultura. Resaltan en su historia hechos y personalidades vinculadas a la cultura como el periodista, poeta y ensayista Benigno Vázquez; el compositor y guitarrista Osvaldo Rodríguez; la orquesta América, charanga que bajo la dirección de Ninón Mondéjar revolucionó el ambiente musical con la difusión del chachachá y la existencia en el territorio de una publicación periódica allá por los años 30 del siglo XX.

Pero el movimiento cultural del poblado no se limita al pasado. Hoy, aunque con deudas propias de los tiempos que corren, el arte también forma parte del día a día del territorio.

Entre las instituciones culturales que, en el centro histórico del poblado, contribuyen a reforzar la identidad cultural desde el conocimiento y la promoción de valores, se encuentra la biblioteca pública Raúl Roa.

Catorce trabajadores conforman la plantilla de la institución fundada el 10 de marzo de 1981: nueve técnicas, una veladora de sala, tres custodios y la directora, Derlin Ibáñez Pedroso. “El fondo bibliográfico con que contamos al cierre del año 2024 es de siete mil 393 títulos y doce mil 429 volúmenes.

 

“Tenemos cuatro computadoras en buen estado. Lastimosamente no están expuestas al público porque presentamos problemas de conectividad.

“Dentro de los servicios que presta la institución están los préstamos internos, externos e interbibliotecarios; servicios de extensión bibliotecaria, este último se realiza con una modalidad, que son las mini bibliotecas. En nuestro caso atendemos 15 de ellas. 

“Nuestro centro constructivamente se encuentra en aceptables condiciones, pero la marquetería no es buena. Para este año se nos aprobó la reparación de la institución, que debe incluir mobiliario, cristalería y plomería”.

Entre los propósitos de la biblioteca arabense se encuentra promover las lecturas en formato digital, en consonancia con las actuales circunstancias en cuanto a las dificultades del país para publicar textos impresos y el mayor acercamiento a públicos que gustan leer de manera virtual. Para ello es fundamental garantizar mejores condiciones tecnológicas.

los Arabos
Derlin Ibáñez Pedroso, directora de la biblioteca.

Existen diferentes vías de adquisición de libros, las cuales enriquecen los inventarios de la institución, lo que favorece una mejor prestación de servicios al público local.

El apoyo de particulares ha contribuido de manera significativa en este propósito. “La vía de adquisición que utilizamos en el centro es la compra a través de envío directo. Este año por ese concepto no se recibió literatura alguna.

“Hoy se procesa gracias a las donaciones que recibimos de los particulares. Hago un aparte en este tema puesto que atravesamos momentos difíciles a nivel de país.

“En el centro nos trazamos la estrategia para el próximo verano realizar la campaña Tocando Puertas, que se hará con el objetivo de recoger donaciones para incrementar el fondo bibliográfico y satisfacer las demandas lectoras de los usuarios en todos los grupos etarios”.

Una estrecha relación de trabajo existe entre las instituciones culturales del territorio y otros organismos, lo que favorece la efectiva puesta en práctica de las estrategias destinadas a la recreación y aprendizaje de la población de Los Arabos.

“Estamos vinculados con las instituciones culturales del municipio. Destacar además que funciona de manera positiva la trilogía literatura, librería y biblioteca”.

Asimismo, los trabajadores de la biblioteca pública Raúl Roa García se integran a los eventos culturales del municipio, con variadas acciones enfocadas, sobre todo, en la defensa de nuestros valores identitarios y la cultura cubana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *