23 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Matanzas en la fiesta de la moda artesanal, Exhuberarte

Ambos trabajos ponen en relieve nuevamente la capacidad innovadora y el nivel competitivo alcanzado por los creadores matanceros en el escenario nacional

Dos diseñadores matanceros participaron en la XVI edición de Exhuberarte, evento de la moda artesanal que se desarrolló en Villa Clara, desde el 17 hasta el 20 de julio últimos.

La colección de Alexander Rodríguez Castellanos incluyó 16 diseños, con telarte de la artista visual Alicia Leal, en los que resalta, no solo la habilidad técnica del artesano artista, sino también el profundo diálogo entre el diseño de moda y las artes plásticas.

Náyades se distingue por la elegancia de sus vestidos y conjuntos de blusa y pantalón o saya en los que predominan naranjas y azules cielo, lo que le aporta vitalidad y una visualidad vibrante, combinados con elementos naturales entre hojas, ramas, peces y especies mitológicas.

Naturaleza amada, de Juan Carlos Jiménez Huerta, está inspirada en obras de Lesbia Vent Dumois, cuyo telarte sirvió como soporte a 19 diseños.

Como es característico en sus pasarelas, Jiménez Huerta aporta un toque singular, un sello auténtico y original a cada pieza con accesorios cerámicos, naturales y textiles que recrean la iconografía de la artista, Premio Nacional de Artes Plásticas y Curaduría, en diferentes etapas creativas.

Ambos trabajos ponen en relieve nuevamente la capacidad innovadora y el nivel competitivo alcanzado por los creadores matanceros en el escenario nacional.

Durante Exuberarte la pintora, dibujante, escultora y vicepresidenta Nacional de la UNEAC, Lesbia Vent Dumois, a quien se dedicó al evento, recibió El Zarapico, máxima distinción cultural que otorga el gobierno de Villa Clara.

Obras de eminentes personalidades de las artes plásticas cubanas como Oscar de la Portilla, Alain Marzán, Manuel Mendive, Yosbany Martínez y Gilberto Frómeta, entre otros, también vieron la luz en telartes exclusivos para la ocasión.

La fiesta de la moda artesanal más grande del país se dedicó también al 336 aniversario de la ciudad de Santa Clara con talleres, conferencias, exposiciones y la participación de 24 diseñadores cubanos.

La reciente edición de Exhuberarte reafirma su posición como uno de los eventos más significativos en el ámbito de la moda artesanal a nivel nacional, al tiempo que refuerza el intercambio cultural y la valorización del patrimonio artístico cubano y promueve el reconocimiento de figuras destacadas en diversas disciplinas artísticas, contribuyendo a su proyección y legado.

Este encuentro cultural demuestra su importancia al reunir a talentos creativos de diversas regiones de Cuba, destacando la riqueza y diversidad del arte popular del país.

Asimismo, se consolida como un acontecimiento de gran relevancia, no solo por su carácter artesanal, como un motor de identidad cultural, innovación y trascendencia a nivel nacional, sino también por su dimensión artística y social, convirtiéndose en un espacio clave para la promoción y consolidación del arte cubano contemporáneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *