5 de agosto de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Una propuesta para vestirnos de ciudad (+fotos)

Vestirnos de ciudad nació por el simple placer de la colaboración entre dos artistas. La diseñadora de modas Adilén Díaz Almeda y el artista de la plástica Lorenzo Prieto García se unieron para llevar pintura y patrimonio al vestir.

Vestirnos de ciudad nació por el simple placer de la colaboración entre dos artistas. La diseñadora de modas Adilén Díaz Almeda y el artista de la plástica Lorenzo Prieto García se unieron para llevar pintura y patrimonio al vestir.

“Esta idea fue un intercambio entre el artista de la plástica matancera y amigo Lorenzo Prieto y yo que queríamos llevar un poco de patrimonio en el vestir: él adentrarse un poco en el mundo de la moda y yo un poco en la parte artística. Entonces queríamos mezclar ambas cosas e incluir por supuesto el patrimonio”.

Con técnicas únicas de dibujo con tinta y cloro, Lorenzo plasma el entramado urbano yumurino, mientras Adilén aporta el delicado arte del bordado a mano, creando piezas que fusionan arte y tradición local en cada detalle. Esta colaboración celebra la identidad y la riqueza cultural de nuestra ciudad a través de la moda contemporánea.

“Escogimos dos camisas, una blanca, una negra, para trabajarlas. Él usó su técnica primero que era con cloro y tinta de bolígrafo en ambas camisas y después yo encima de esa técnica, no en todo el trabajo sino en algunas áreas, trabajé el bordado a mano, en los trazos o rellenos de algunas de las áreas.

“En la parte delantera de una de las camisas aparece la Plaza de la Vigía, específicamente la imagen que se observa cuando vienes desde el puente de Tirry y se ve parte del Sauto, el Cuartel de Bomberos, la sede de la Oficina del Conservador, el Palacio de Junco.

“En la parte de atrás aparecen sitios urbanos: casas, ventanas, puertas, una imagen más abstracta que muestra las características arquitectónicas de la ciudad y su población.

“Para la segunda camisa hicimos lo inverso. La parte delantera refleja el entramado urbano, mientras que en la parte trasera Lorenzo quiso poner uno de los arcos de la Casa de Cultura Bonifacio Byrne”.

Aunque solo fue una iniciativa para concretar un deseo de colaboración, sus creadores, frente a la gran aceptación que alcanzó en redes sociales, no niegan la posibilidad de que en el futuro formen parte de una colección o se concrete otro proyecto entre ambos.

“No podemos hacer una colección ni comercializar en este momento porque ambos tenemos una agenda bien apretada. Lo que queríamos era mostrar cómo se podía hacer una colaboración entre un artista de la plástica y una diseñadora de modas, cómo podíamos fusionar nuestros estilos y a la vez llevarlo al patrimonio de la ciudad.

«No dudo ni niego que en algún momento volvamos a intercambiar en una idea similar o diferente pero una colección o para comercializar ahora mismo no lo tenemos previsto”.

Adilén Díaz comenzó su carrera como modista hace más de 20 años, trabajando de manera empírica y aprendiendo a diseñar y confeccionar prendas sin una formación académica formal.

Su primer gran paso en el diseño fue la creación de una colección completamente realizada con materiales reciclables, utilizando plástico y nylon. Esta colección, llamada «Inusual», se presentó en la Fábrica de Arte Cubano, marcando el inicio de su compromiso con la moda sostenible.

La también emprendedora apasionada, ha dedicado su vida a la moda sostenible a través de su academia y marca familiar, Planeta Moda Cuba.

Bolsos, estolas, pañuelos y otras prendas textiles integran su más reciente colección que pone la biodiversidad en valor mediante mariposas bordadas para evocar a las que integran el ecosistema natural del sitio arqueológico La Cañada.

Por su parte, Lorenzo Prieto estudió en la Escuela Profesional de Arte de Matanzas. Ha obtenido el Premio del Salón de Artes Visuales José Ramón Fundora, convocado por el comité provincial de la UNEAC en Matanzas, el Primer Premio del Salón Riberas, de la ACAA y ha obtenido reconocimientos en los salones Roberto Diago Querol y el de Paisaje Leopoldo Romañach, entre otros.

Al decir del dramaturgo, escritor y crítico Ulises Rodríguez Febles, Tendidos, la más reciente muestra de Prieto García, que aún se mantiene expuesta en la galería Génesis, recrea con fuerza dramática y belleza, las metáforas de una realidad, que ahora mismo se mueve entre las sutiles líneas de la luz, y las potentes y trágicas bofetadas de la oscuridad. Hermosa, y a la vez, reflejo de un caos, que se extiende, enreda, ahoga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *