5 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

La solidaridad y las miserias humanas en tiempos de crisis: la otra cara del problema del agua

La escasez revela, sin máscaras, lo mejor y lo peor de nosotros. Mientras algunos construyen comunidad, otros levantan muros.

Desde que tenía cinco años, aprendí que el agua no solo es un recurso, sino también un espejo. En mi barrio, cuando el líquido escaseaba, mi abuela compartía el suyo sin dudarlo. Aquel gesto fue mi primera lección de humanidad.

Ahora nuevamente en mi barrio, la circunscripción 43 del Consejo Popular Playa, llevamos más de un mes soportando una situación crítica con el suministro de agua.

El problema, que ya afectaba a zonas como el callejón de Collazo, Críspulo Cabrera y Levante Final, se ha agravado con las fallas en el bombeo del Conde.

Ahora, el silencio de las tuberías se extiende por casi todo el territorio. Solo algunas casas, muy pocas, conectadas a la red de Pueblo Nuevo o ubicadas en zonas bajas, conservan el privilegio del líquido vital.

En medio de esta escasez, cuando hoy caminaba por la cuartería vi al Chino, que con generosidad, sacó una manguera para la calle y puso su agua a disposición de los vecinos, que acudían con cubos y carretillas.

Incluso en el solar (en la casa de Yanetsys), también abrieron llaves, tejiendo una red improvisada de solidaridad donde muchos se ayudan.

Bárbara, que pagó por una pipa particular, repartió parte entre los suyos. «No se le niega el agua a nadie», dijo, como si fuera la ley no escrita del barrio.

Pero lo que más duele no es la falta de agua, sino la falta de empatía de algunos. No todos actúan con el mismo desprendimiento. Hay quienes, teniendo la posibilidad de compartir, cierran sus grifos y sus puertas, negando hasta un balde de agua al de al lado.

Es en estos gestos mezquinos donde asoman las miserias humanas, esas que la crisis no crea, sino que desnuda.

La escasez revela, sin máscaras, lo mejor y lo peor de nosotros. Mientras algunos construyen comunidad, otros levantan muros.

Pero hoy, en medio de todo, lo que perdura en la memoria no es el egoísmo de unos pocos, sino la acción del Chino, quien puso una manguera para beneficiar a sus vecinos ó Yanetsys y Bárbara recordándonos que la dignidad también se defiende con un acto tan simple como compartir el agua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *