Personas en situación de discapacidad visual se suman a las propuestas de la etapa estival (+audio y fotos)

Con diversas iniciativas para fomentar una cultura social de la discapacidad, integrantes de la Asociación Nacional del Ciego (Anci) en la provincia de Matanzas festejan por estos días el aniversario 49 de su organización y disfrutan junto a sus familias de las propuestas educativas, culturales, deportivas y recreativas, que tienen lugar en cada localidad durante la etapa estival.
Actividades en barrios en transformación y comunidades donde residen los asociados, encuentros deportivos y recreativos, peñas, galas culturales, cursos de verano, visitas a museos y actos conmemorativos por las diversas efemérides históricas, son algunas de las opciones en las que participan representantes de la Anci a propósito del periodo vacacional.
Asi lo resaltó el presidente de la Anci en esta occidental provincia, Ramon Tier Pérez, en la entrevista que concede a Radio 26
En ocasión del aniversario 49 de la organización, en todas las localidades matanceras fueron reconocidos los líderes y asociados más destacados, mientras en el municipio de Jagüey Grande tuvo lugar la actividad principal de la provincia para evocar la fecha fundacional de la Anci, que agrupa hoy a más de 30 000 miembros a lo largo y ancho del país.
Que en Cuba se fomente una cultura de la discapacidad, tendente a promover la inclusión social desde un enfoque de derecho y deje atrás el modelo asistencialista, constituye el derrotero con que la organización encara su presente y futuro.