A convertirse en jóvenes de vanguardia y asumir un mayor protagonista en la batalla económica que desarrolla el país, convocó Esteban Lazo Hernández a los universitarios matanceros en el intercambio que sostuvo este 13 de marzo con estudiantes y profesores del principal centro del Ministerio de Educación Superior (MES) en la provincia.
Yovana Baró Álvarez
En un acto presidido por la máxima dirección de la Universidad de Matanzas, el centro académico formalizó la integración institucional de la Red de Jóvenes Investigadores, mediante la entrega de certificados a 12 de sus miembros fundadores.
Desde hace años la Asociación participa en la fiesta de las letras y cada año escogen una subsede provincial, honor que correspondió a Matanzas en esta décimosegunda edición.
Destacados profesionales del Derecho, en su mayoría abogados en ejercicio, integraron la comitiva del territorio encabezada por Sergio Pagés Valdés, director provincial de la ONBC.
De acuerdo con lo informado por el Comité organizador de la cita, que auspicia la Casa de Altos Estudios yumurina, el 19 de marzo próximo se realizará la notificación de las ponencias aceptadas para exponer en el certamen.
La velada contó con la presencia de varios miembros de la Junta directiva nacional de la ONBC y de su presidenta, Lilia María Hernández Doejo, quien en sus declaraciones a Radio 26 elogió el desempeño de la abogacía matancera.
Un total de 23 educadores matanceros integran la delegación que representará a esta occidental provincia en la décima novena edición del Congreso Internacional Pedagogía 2025 que del 10 al 13 de febrero próximo tendrá lugar en la capital cubana.
El 28 de enero próximo, justo cuando toda Cuba conmemora el aniversario 172 del natalicio de José Martí, trabajadores y directivos del sector jurídico en Matanzas celebrarán el acto provincial en saludo al aniversario 60 de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC).
El festejo incluyó la develación de una tarja que evoca el aniversario 160 de la creación de la Sección de Ciencias Físicas, Naturales y Matemáticas del Liceo Artístico y Literario de Matanzas, fundada justamente el 14 de enero del 1865.
La Universidad de Matanzas celebró este 8 de enero su segundo acto de graduación correspondiente al curso académico 2024, una emocionante gala para la entrega de títulos y reconocimientos, dedicada a los 52 años del inicio de la Educación Superior en la provincia
Amor, comprensión, conocimiento y paciencia son requerimientos esenciales para quienes se dedican a esta noble labor.
la nueva legislación está precedida por leyes de los Tribunales de Justicia y de la Fiscalía General y guarda debida correspondencia con la Constitución de la República de Cuba y el ordenamiento legal de la nación.