Accidente en chimenea de la CTE Antonio Guiteras

De nuevo hay que decir fuerzas, Matanzas, fuerzas…
Hoy hay mucha plegaria con Matanzas. Hoy aprietan los puños y los duros se aguantan las ganas de llorar. Este viernes de ceniza de nuevo hay que decir fuerzas, Matanzas, fuerzas.Este día ennegrece el ánimo como el hollín las manos. Este día lleva una cruz en el calendario, porque uno de los nuestros, Alexis Labrada se nos fue y otro está desaparecido.
En el momento menos pensado el mundo se te viene arriba. No importa que sea viernes ni santo. Puede ocurrir igual un miércoles o una noche de reyes magos. No hay aviso por adelantado.
No te llega un correo con una notificación. No hay perros que te caen atrás cuando vas en bicicleta al trabajo o una piedra se te mete en el zapato ni te manchas la ropa porque se te bota el café de la mañana. Cuando el mundo se te viene arriba dan lo mismo las señales, se te viene arriba y ya.
Ángel Dionis comenta que hoy, viernes santo – pero que le pegaría mejor que fuera un miércoles de ceniza – era día de cobro, y los días de cobro todos son santos, aunque sean viernes o miércoles. Sin embargo, cuando el mundo se te viene arriba tampoco le importa que sea día de cobro.
Él me lo dice desde un sillón del hospital después que lo rescataran del derrumbe acaecido en la chimenea de la termoeléctrica Antonio Guiteras. Me confiesa que lo único que se le ocurre para describir ese momento»es como si te enterraran vivo, como si estuvieras en un hueco y te echaran tierra encima».
Hoy le tocaba tragos con los amigos porque era viernes santo de cobro, no lluvia de cenizas.
En Matanzas hemos aprendido a base de golpes bajos de la fortuna que una tarde cualquiera, el mundo rota sobre su eje y todo se pone bocabajo. Todavía, en la memoria, está el relámpago que cortó el horizonte, como papel rasgado, y luego la incertidumbre del fuego en una esquina de la ciudad y el cielo de cenizas, de nuevo la ceniza, cuando los sucesos del Supertanquero.
Todo ello hace menos de un año, todo ello a pocos kilómetros del lugar en que hoy viernes santo sobre cuatro trabajadores se derrumbó parte de la chimenea de la Guiteras.
Hoy hay mucha plegaria con Matanzas. Hoy aprietan los puños y los duros se aguantan las ganas de llorar. Este viernes de ceniza de nuevo hay que decir fuerzas, Matanzas, fuerzas.
(Guillermo Carmona/ Girón)
Imágenes captadas en el interior de la chimenea
TV Yumurí.
Imágenes captadas hace unos minutos por el equipo de prensa de TV Yumurí en el área donde extraen escombros y el hollín en el interior de la chimenea.
Aquí hay cientos de valerosos hombres y mujeres buscando. En condiciones difíciles se labora para hallar a la persona. Esa es Cuba, escribió el periodista Pedro Rizo Martínez.
TV Yumurí.
Foto: Pedro Rizo Martínez/ TV Yumurí.
Decenas de jóvenes continúan recogiendo las montañas de hollín recostadas en las paredes de la chimenea de la CTE Cte Antonio Guiteras.
Todos buscan a la cuarta persona que quedó atrapada entre escombros y hollín.
En el lugar el miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del Departamento Económico Productivo Yoel Queipo Ruiz quien acompaña a la primera secretaria del Partido en Matanzas Susely Morfa, el gobernador Mario Sabines Lorenzo y el ministro de Energía y Minas, Vicente de La O.
Nadie se va y quienes están fuera toman fuerza para seguir y encontrar a la persona atrapada en el interior.
(Pedro Rizo Martínez/ TV Yumurí)
Gobernador de Matanzas: La noche llegó pero se crearon condiciones para continuar la búsqueda
«Los que están dentro salen, respiran fuerza y vuelven a la oscuridad de la chimenea a buscar»

Pedro Rizo/ Tv Yumurí
Caen una piedra tras otras de los escombros que aún quedan en el interior de la chimenea. El hollín lo extraen cubo a cubo por las difíciles circunstancias del lugar.
No hay descanso para los rescatistas que tratan de sacar fuerzas para tirar cuanta roca o escombro haya y que impide encontrar a la persona aún atrapada en el interior.
El hollín cae en los ojos al volar junto al viento de la noche algo fresca por la brisa del mar, muy cerca de la planta.
Afuera apostados hay decenas de hombres que se rotan en pequeños turnos para poner fuerzas y sacar lo más rápido posible lo que puede aplastar a uno de sus compañeros.
En la noche hay silencio y quienes estamos afuera solo alzamos la vista para ver alguna señal.
Los que están dentro salen por momentos tan negros como el hollín, salen, toman aire, se echan agua entre la cara y los ojos, vuelven a respirar fuerza y entran a la oscuridad de la chimenea.
Afuera hay rostros encorvados y gente que ya tiene eso que llamamos nudo en la garganta. Aún así se sigue trabajando.
(Pedro Rizo/ Tv Yumurí)
Vi una nube negra y empecé a pedir auxilio: Testimonio sobre el accidente (+ Video)
De esos impactantes momentos cuenta al periódico Girón en estos fragmentos:
Continuación las labores de búsqueda y rescate del cuarto trabajador atrapado bajo los escombros. Foto: Yenli Lemus Domínguez.
Las labores de búsqueda y rescate del cuarto trabajador atrapado bajo los escombros de la pared del cenicero de la chimenea de la industria continuarán, informó el periodista José Miguel Solís.
Se continuarán las labores hasta hallarle, ratifican socorristas y bomberos.
Día aciago en esta industria inmersa en un mantenimiento que agrupa a alrededor de 1200 efectivos.
La periodista Yenli Lemus Domínguez comentó en Facebook que café y agua son palabras que se escuchan mucho esta noche en la Guiteras. «Cada aproximadamente una hora y media se relevan rescatistas de la Cruz Roja y Bomberos para no detener las acciones de escombreo, explica Judith Rodríguez Reyes, jefa del Grupo Especializado de Operaciones de Socorro (GEOS) en Matanzas. Aquí no se duerme, asegura».
Uno de los peligros además de las contusiones es la inhalación de hollín y sustancias tóxicas
Hasta el momento el mayor peligro reside, además de las contusiones tras el derrumbe, en la inhalación de hollín y sustancias tóxicas en el interior de la chimenea. Según informó a Girón Román Pérez Castañeda, director técnico de la CTE, los operarios pertenecen a la Empresa de Construcción y Montaje especializada del Micons.
Los mismos estaban recogiendo escombros tras la limpieza de la parte inferior de la chimenea, donde se acumula el hollín. Se trata de una labor que se realiza en grandes paradas y que inició aquí hace aproximadamente una semana.
La chimenea está preparada para el trabajo de dos unidades. Tiene una pared divisoria, a la que se le dice tabique, de siete y diez metros. Limitaba una parte que, con la limpieza y la presión del hollín del otro lado, hicieron que se derribara, creando además un ambiente tóxico con peligro para la vida, más por esto que por las contusiones.
Según declaraciones, se cumplió con el protocolo que estipula paso a paso los procedimientos de trabajo a seguir. Ayer se había revisado y se comprobó que todo estaba en orden. Fue un hecho fortuito, todo parece indicar que el holllín del otro lado ejerció presión sobre la pared.
Sin perder las esperanzas, los socorristas avanzan en la disminución de los prácticamente dos metros de escombros y aunque el hollín y el metálico sabor a vanadio, un metal pesado peligroso para la salud, inundan las inmediaciones de la chimenea, se continúa el rescate. Más de 1 200 trabajadores laboran en este mantenimiento y los casi 800 ahora presentes permanecen en silencio, expectantes.
Primera secretaria del Partido en Matanzas: Sin descanso y con precisión se continúa la búsqueda
«Pueblo querido sabemos que están atentos, ha sido muy lamentable y doloroso lo ocurrido. Estamos todos hasta encontrarlo #EnMatanzasElCorazón», dijo Morfa González.








Brigadas de Rescate y Salvamento trabajan en el lugar del accidente.
Un accidente en la parte inferior de la chimenea, conocida como el cenicero, donde entra el conducto de aire de la caldera de la CTE Antonio Guiteras, ocasionó un derrumbe que dejó atrapados a cuatro trabajadores de la Empresa Nacional Especializada en Reparación y Mantenimiento de Chimeneas.
Desde las 2:30 de la tarde en que ocurrió el lamentable accidente fueron rescatados por las brigadas de Rescate y Salvamento, Angel Dionis Pérez y Maikel López Navarro, mientras se continúan las labores de rescate de los trabajadores Lázaro Montero y Alexis Labrada.
Dichos obreros estaban a siete metros de altura limpiando el hollín acumulado en las paredes.
El ingeniero Misbel Palmero Aguiar, director de la CTE, dijo a la prensa que las principales autoridades de la provincia se presentaron en el lugar y que hasta el momento se desconocen las causas del derrumbe.
Brigadas de Rescate y Salvamento trabajan en el lugar del accidente.
Un trabajador fue rescatado, sin peligro para su vida. Fotos: Hugo García

- Hugo García/Juventud Rebelde










José Miguel Solís