El Partido Comunista de Cuba condena, en los términos más enérgicos, los brutales bombardeos perpetrados…
Mes: junio 2025
De histórico se califica el Festival Literario Entre letras y carbones con la participación de los héroes René González y Antonio Guerrero, quienes se sumaron a la avanzada de escritores matanceros unidos a Nemesia, presentes por estos días en la Ciénaga de Zapata.
Un espacio para promover el intercambio de conocimientos y experiencias a partir del empleo de la ciencia y la innovación será el I Simposio Internacional sobre Trabajo, Seguridad Social y Desarrollo Sostenible, del 24 al 25 de junio en el capitalino Palacio de las Convenciones.
El nuevo ferrobús ya está adaptado para transitar por la vía férrea, y en estos momentos es sometido a trabajos de chapistería y pintura por parte de operarios de la unidad de talleres de la mencionada entidad
La escuela politécnica Leonor Pérez Cabrera, de Pedro Betancourt, consolidó su condición de centro formador de técnicos y profesionales comprometidos con el sector agropecuario cubano en el más reciente Activo Campesino Juvenil provincial, acacecido en la Cooperativa de Producción Agropecuaria 13 de Marzo, del municipio de Unión de Reyes.
CIÉNAGA DE ZAPATA.-Investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) lideraron campañas de muestreo en ecosistemas de carbono azul del Humedal ubicado al Sur de la provincia de Matanzas.
Con este irresponsable paso, Estados Unidos secuestra de manera temeraria la búsqueda de la paz regional y arrastra a la Humanidad a una crisis de incalculables consecuencias.
En sus redes sociales, el mandatario denunció que la agresión viola gravemente la Carta de la ONU y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias.
Declaración del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en solidaridad con Irán ante los recientes ataques de Estados Unidos.
La obra cobró un impulso definitivo en los últimos meses, con la incorporación de la cooperativa que dirige la restauradora Joana Llano Moreno, y la terminación del falso techo, el enchape, la electricidad, la ambientación y otros detalles esenciales para realzar la estética de la residencia.
Afrocuba de Matanzas, que suma ya cinco generaciones en la defensa de la tradición rumbera y afrocubana mediante la música y el baile, durante 68 años ha consolidado su jerarquía como una de las agrupaciones referentes entre las de su tipo en el país.
Se propuso aprovechar de manera más efectiva los espacios establecidos por la ANAP y la UJC para fortalecer los acuerdos conjuntos, en función de mejorar la atención a los jóvenes en las cooperativas y comunidades rurales.