La cautivadora integralidad de la occidental provincia de Matanzas como destino de ocio, se muestra ya en la temporada de alza turística 2024/2025, iniciada este 15 de noviembre y que como ya es tradicional se extenderá hasta el próximo mes de abril.
Eva Luna Acosta Armiñán
JOVELLANOS.- Ya están detenidos los autores del robo de 300 litros de diferentes tipos de pesticidas y herbicidas en un almacén de sustancias peligrosas en la Unidad Empresarial de Base Yince, perteneciente al Ministerio de la Agricultura.
La investigadora y profesora asistente posee la Medalla Internacionalista y la de Hazaña Laboral, y los sellos Mérito al Humanismo, la Sensibilidad y la Solidaridad, entre otros reconocimientos.
El punto final a tan relevante proceso sucedió con la selección de la doctora Gretter Robaina Rodríguez, especialista en Cirugía General, subdirectora general de asistencia médica del Faustino Pérez, y máxima representante sindical de la institución.
Plus Ultra se suma a las aerolíneas que aterrizan en el aeropuerto de Varadero, buena parte de las cuales son canadienses, coherente con la condición de principal mercado emisor a Varadero que tiene el país norteño.
Aunque la ceremonia oficial del inicio de la alta turística será el día 22, la llegada de un vuelo procedente de Polonia marcará la operativa del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez en su etapa invernal 2024-2025, el período de noviembre a abril de mayor flujo de pasajeros.
Con el 40 por ciento del total de arribos, Canadá se reafirma como el principal emisor de vacacionistas a Cuba, y “esperamos que el ritmo de llegadas aumente en lo que resta de este 2024”, estimó en su cuenta de la red social X Juan Carlos García Granda, titular del Ministerio de Turismo.
CIÉNAGA DE ZAPATA.-Hacia el destino de Varadero fueron desviados los huéspedes de estancia en esta localidad, una de las medidas puesta en marcha ante las presumibles afectaciones que podría provocar por la provincia de Matanzas el paso del evento climatológico Rafael.
Una representación de la Mayor de las Antillas asistirá al IX encuentro Iberoamericano de Turismo Rural (IBEROATUR), que del 4 al 10 de noviembre tendrá por sede a varias locaciones del departamento del Huila, en Colombia
Varadero cuenta con la mayor capacidad de alojamiento de la Isla, posee 57 hoteles, más de 23 mil habitaciones y recibe turistas de Canadá, Rusia y Alemania, sus principales mercados.
Con el objetivo generar conciencia sobre la importancia de las labores seguras, sanas y dignas, comenzó en Matanzas la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que transcurrirá del primero al 30 de este mes de noviembre.
VARADERO._ Ya está en manos de los matanceros la bandera que portarán en las sesiones finales de la Tercera Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo (SNTHT), la relevante cita con sede en La Habana, el 27 y 28 de mes próximo.