La FM azul de Cuba cumple 20 años al aire. Su colectivo festeja la fecha que coincide con la fundación de la Radio Cubana.
Redacción Radio26
Las federadas cubanas han demostrado, en cada etapa, una lealtad profunda al legado de Fidel y Vilma, a la FMC como casa común, y a la Revolución Socialista como único camino hacia el mundo justo y equitativo que merecemos.
La Empresa provincial de Alimentos en Matanzas dio a conocer, que a partir de este viernes, 22 de agosto, se restablece la venta del pan normado de la canasta familiar, luego del arribo a esta provincia de la harina de trigo empleada en su elaboración.
El eclipse lunar total del 7-8 de septiembre será visible en Europa, África, Asia y Oceanía, pero América no podrá disfrutarlo en vivo.
Hoy la Empresa Genética Matanzas intenta sortear las carencias en ese afán de rescate que ya se percibe tras la restauración integral de 11 unidades. Como saldo positivo también se puede mencionar la estabilidad de la fuerza laboral, y las atenciones que brindan a varios asentamientos enmarcados dentro del extenso plan genético.
Como alternativa se produce pan de 120 gramos a 65 pesos con harina de Mipymes en todos los territorios. En el municipio de Matanzas se distribuye un paquete de galletas por núcleos por valor de 850 pesos.
El programa del evento, que reunirá a tecnólogos, académicos, líderes juveniles y actores de la sociedad civil, incluye también el IV Foro de gobernanza de Internet juvenil del área caribeña y tratará tópicos relacionados con el pacto digital mundial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), seguridad en línea, y conectividad digital resiliente y sostenible, entre otros interesantes temas.
La recepción de solicitudes cerrará el lunes 30 de noviembre, y pueden enviarse tanto a la dirección del Centro Cultural Pelusín del Monte, en Calle Ayuntamiento No 8313, Matanzas 40100, como por el correo electrónico lasestaciones94@gmail.com; mismas vías que pueden servir para dirigir sus dudas sobre otras especificidades de las bases y normas de participación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba informa que el ciudadano salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien fue condenado a 30 años de prisión por su participación, en 1997, en un atentado terrorista en un hotel de Cuba, ha cumplido su condena y, en consonancia con las leyes del país, ha sido liberado.
Para garantizar un comienzo exitoso, la dirección de Educación informa que ya están a la venta los uniformes para los niños y niñas de preescolar, quinto y séptimo grado, hasta el momento.
Esta condición ha signado su devenir histórico, lo que le impide quedar enclaustrada en sus predios; por ello no pocos han acariciado, la legítima aspiración de que sea incluida en la Lista del Patrimonio Mundial.
En la historia de Fidel, desde sus años de estudiante hasta su presencia indiscutible de ahora mismo, hay un cúmulo infinito de lecciones y todas coinciden en un punto: jamás se dejó vencer por las circunstancias