Los Cocodrilos de Matanzas mantuvieron hoy su buen paso en la 64 Serie Nacional de Béisbol al derrotar 6-1 a los Huracanes de Mayabeque en el estadio Nelson Fernández, con lo cual firmaron su décimo éxito consecutivo y conservaron la cima del torneo.
Redacción Radio26
Los apagones se agudizaron esta semana por la combinación de la salida de Felton 1, una avería en el emplazamiento de motores de Mariel, el disparo de Nuevitas 5 y la no entrada del bloque 5 de Renté, tras su mantenimiento.
La convocatoria para el premio en gestión documental y archivo, permanecerá abierta hasta el 25 de octubre próximo
Los meteorólogos dicen que aún podríamos ver una temporada activa en la segunda mitad de septiembre y la primera parte de octubre.
La tabla de posiciones exhibe a Matanzas en la cima (10-1), seguido de Artemisa (6-1) y el grupo de Las Tunas, Holguín y Santiago de Cuba (9-2).
El vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz falleció este martes 16 de septiembre, víctima de una penosa enfermedad, a la edad de 88 años.
Como expresara el mentor yumurino, resulta vital el aporte de figuras de renombre dentro del pasatiempo nacional como Yoennis Yera, Eduardo Blanco, Yurisbel Gracial y el veloz cerrador Armando Dueñas.
La compleja situación mantiene sin servicio los pobladores de Naranjal Norte, Hospital Faustino Pérez, zonas media y alta de Matanzas, y un área importante del kilómetro 101.
La cima de la 64 Serie Nacional de Béisbol está al rojo vivo: Matanzas no pudo terminar su juego por la lluvia y tres perseguidores se acercaron peligrosamente a medio paso de distancia.
«Están circulando los serotipos tres y cuatro, y es posible que pronto se introduzca el serotipo dos que está presente en La Habana y Villa Clara. Los municipios matanceros de Martí y Perico están en transmisión activa de ese flagelo».
La central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, se encuentra en proceso de arranque, y la unidad tres de la planta de Céspedes, en Cienfuegos, está próxima a sincronizarse.
La FM azul de Cuba cumple 20 años al aire. Su colectivo festeja la fecha que coincide con la fundación de la Radio Cubana.