Hoy, en un nuevo aniversario de un hecho que involucró a la promesa de la vida, la pureza de los valores y la inocencia, los pinos nuevos y el pueblo se ratifican patriotas en el recuerdo agradecido y en el combate contra lo injusto.
Redacción Radio26
COLÓN.- El hospital territorial docente Dr. Mario Muñoz Monroy, de este municipio, es un centro estratégico para la Salud en Matanzas que ha crecido en sus 61 años de existencia. Así lo reconoció la directora provincial del sector.
El camino hacia la playa siempre depara sorpresas para los clientes alojados en el hotel Meliá Las Antillas, en el balneario de Varadero. Las iniciativas forman parte de un programa de experiencias diseñado por directivos y trabajadores de la instalación para cada día de la semana.
Con la certeza de un próximo encuentro y el acuerdo de publicación de un volumen que comprenda las ponencias e investigaciones presentadas, concluyó el I Congreso Cubano de Arqueología Histórica, que durante tres días tuvo como sede a Matanzas y contó con la participación de especialistas de varias provincias cubanas y una treintena de arqueólogos extranjeros.
Hace 60 años nació el Movimiento de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria, cuyo 25to. Festival nacional concluyó hace una semana. ¿Cuáles son sus principales desafíos y debilidades? ¿Cómo se ha transformado? ¿Cuánto han aportado a la vida cultural de las universidades y la nación?
Cuba finalizó su actuación en los VII Juegos Parapanamericanos que concluirán hoy en Santiago de Chile, con la conquista de 35 medallas, repartidas en 12 de oro, ocho de plata y 15 de bronce.
Según estimaciones del glaciólogo británico Oliver Marsh, el A-23A tiene «la potencialidad de sobrevivir largo tiempo» en el océano, incluso si resulta rodeado de agua más cálida. Además, puede «desplazarse hacia Sudáfrica y perturbar la navegación» en cierto momento.
CÁRDENAS.-Los agradecidos te acompañan fue la frase que guió la bicicletada que este 25 de noviembre se realizó en esta ciudad, por el aniversario séptimo del paso a la inmortalidad de Fidel Castro Ruz.
Resaltar a Emilia Teurbe Tolón, la mujer que bordó la primera bandera cubana, resultó el principal propósito de Vital Teatro en el panel que desde la sala Abelardo Estorino de la Casa de la Memoria escénica de Matanzas, ofrecieron con motivo de sus próximas presentaciones en el Teatro Sauto, Monumento Nacional.
Han transcurrido siete noviembres desde su partida física y, sin embargo, Fidel nos sigue habitando desde la sobrevida, con esa presencia inagotable que emana de su legado eterno e ineludible, y del recuerdo entrañable de quienes vivieron su tiempo.
Nadie duda de que necesitamos a Fidel todos los días. Y nos sentimos más seguros cuando lo tenemos con nosotros –en la dimensión que sea–, con su guía y su ejemplo.
La joven Melissa Blanco Déniz, a fuerza de talento y estudio, rompe esquemas y prejuicios como periodista y narradora-comentarista deportiva.