Como parte del seminario municipal de preparación de directores para el curso escolar 2024-2025 en Jagüey Grande, se analizó el perfeccionamiento de la labor política-ideológica ante los retos actuales
Redacción Radio26
JOVELLANOS.-En la tarde de este miércoles se avistó un tornado en la comunidad La Carlota, perteneciente a este municipio de Matanzas.
En su discurso, el jefe de la diplomacia cubana reiteró la voluntad de Cuba de compartir con los BRICS sus modestas experiencias y resultados en los campos de la industria médica, farmacéutica y biofarmacéutica, la salud, la educación, la ciencia, entre otros sectores para el beneficio de nuestros pueblos y de todos los del Sur.
Varadero destaca especialmente, ocupando tres posiciones dentro de los primeros cuatro lugares de esta lista: el sector Meliá Antillas se sitúa en la primera posición, seguido por Varadero histórico en el tercer puesto y el hotel Internacional en el cuarto lugar.
Los Cocodrilos de Matanzas saldrán hoy al estadio Cándido González para enfrentar a Los Toros de Camagüey con la mirada puesta en los play off del béisbol en Cuba.
El pianista y compositor Alejandro Falcón conversó vía WhatsApp, a propósito de la banda sonora de la recién estrenada telenovela cubana Renacer.
Durante su intervención Noya Martínez precisó los objetivos de la visita, que está dirigida a constatar en la práctica cómo se gestionará la Ley de Comunicación en Cárdenas, para lo cual existe una estructura con un equipo de dirección.
En la nota del Mincin se exhorta a la población a mantenerse informados mediante los canales oficiales del organismo.
Lo que ocurrió este sábado en la Finca de los Monos es, en muchos sentidos, preocupante. Nos plantea mil preguntas como sociedad y especialmente como madres y padres. Nos dice algunas cosas que no quisiéramos tener que escuchar, pero más vale ponerles oído y atención real.
Según fuentes médicas, citadas por la agencia oficial de noticias Wafa, debido a la incursión murieron 210 palestinos, mientras otros 400 resultaron heridos.
La Sonora Lira Matancera y el oficio de zapatero como patrimonio, investigaciones sobre Agustín Cárdenas; los vínculos con la cultura cubana, de Arístides Sosa de Quesada y un estudio antropológico de los restos del lugarteniente general Antonio Maceo Grajales formaron parte de las ponencias presentadas en la cita.
Alejandro Neyra Gou, joven cardenense que estudió medicina en la Universidad de La Habana fue, sin dudas, un precursor, un muchacho audaz y lleno de adrenalina, a quien, un día, se le ocurrió una de esas ideas llamadas a trascender: la organización en Varadero de unas competencias de remo que les gastarán las suelas de los zapatos a miles de fanáticos en los años venideros.