Autoridades subrayaron que la decisión de priorizar el oriente del país respondió a la necesidad de asegurar condiciones básicas de preparación ante el fenómeno meteorológico, en coordinación con los Consejos de Defensa provinciales y municipales.
Ciencia
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
Una expedición científica obtuvo resultados en busca del manatí del Gran Caribe en la Ciénaga…
Las bandas externas de este huracán continuarán incrementando los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba, las que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.
En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
La tormenta tropical Melissa durante la noche y madrugada ha continuado con lento movimiento sobre el mar Caribe central, mostrando una mejor organización y un incremento en su intensidad.
Un fallecido en Haití por tormenta tropical Melissa, que podría convertirse en huracán
Comienza así un nuevo capítulo en el que la ciencia y la técnica, ofrecen un punto de giro para el mayor humedal cubano.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió este miércoles el primer Aviso de Alerta Temprana sobre la Tormenta Tropical Melissa que, por su importancia, transmitimos de manera íntegra.
La décimo tercera tormenta tropical de la actual temporada, nombrada Melissa, se formó en la mañana de este martes en el Caribe central, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, inglés) de Estados Unidos en un aviso emitido a las 11 a.m. que incluye una alerta de huracán para zonas de Haití.
La Ciénaga de Zapata se convierte así en un escenario donde el arte y la conservación se entrelazan, celebrando la belleza del mundo natural y nuestro papel en su preservación.
El origen de la cuenca de Aitken, un enorme cráter de casi 2 000 kilómetros de largo ubicado en el polo sur de la Luna, podría revelar los secretos sobre la formación y evolución temprana del satélite natural de la Tierra, informó la Universidad de Arizona.
