La unidad docente Carucha Camejo, auspiciada por Teatro de las Estaciones realiza captaciones a los jóvenes matanceros para su curso 2023-2024.
Destacadas
La gala «Por la Paz» del III Congreso de Mesoamérica y el Caribe, acontecida en el teatro Sauto, de Matanzas, constituyó el colofón ideal de un encuentro donde se demostró el espíritu de solidaridad de esta cita.
En la última jornada de juegos reprogramados este lunes 3 de Julio la Isla de la Juventud derrotó 2×1 a Ciego de Ávila en 11 entradas y quedaron listos todos los emparejamientos de cara a la postemporada.
Luego de más de un trienio en desuso la reapertura del popular parque de diversiones de Monserrate, ubicado en una privilegiada zona geográfica en esta ciudad, matizó el inicio del verano 2023 en la provincia de Matanzas.
Severo Rivero y Magalys Hernández se gritan todos los días, sus prótesis auditivas se deterioraron y en tiempos de transporte complejo prefieren no someterse al proceso de reevaluación, para después solicitar la adquisición de nuevos equipos que saben son difíciles de comprar por el país en el exterior.
Con diversas propuestas recreativas, el colectivo de trabajadores de Artex Matanzas se afana por mantener la preferencia del público durante el verano 2023.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó a los participantes en la XIV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, cita que reúne en La Habana desde hoy y hasta el 7 de julio a autoridades del G-77 y China.
Pecaríamos de ilusos si creyéramos que con la aprobación de la Nueva Ley de Comunicación, en Sesión Ordinaria de nuestra Asamblea Nacional del Poder Popular, desaparecerán como por arte de magia las prácticas nocivas que impiden el acceso a la información de interés público.
Todas las miradas sobre Francia apuntan a que no está bien la nación de Sartre, Napoleón, Juana de Arco, y tantos más, y que el proyecto de Enmanuel Macron no es sólido o no ofrece estabilidad, o simplemente no se identifican en él, y por eso arde la sociedad desde sus pilares más humildes.
Con un plan de entrega de más de 36 mil hectáreas de tierra en usufructo al año, la provincia de Matanzas dispone de patrimonio estatal ocioso cercano a 16 mil hectáreas y radicó ocho mil solicitudes.
La alegría de los niños y los padres reunidos en el Parque de la Rueda bautizó el inicio de las Lecturas de Verano en Matanzas, para así vaticinar cómo será este período vacacional que se extenderá hasta el 3 de septiembre próximo.
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Bolivia, Luis Arce, sostuvieron hoy conversaciones como parte de la visita de trabajo del jefe de Estado boliviano a la Isla