La presión de su responsabilidad y lo que se avecinaba, lo mantuvo alerta; más aún cuando el país atraviesa una crisis energética profunda, en la que cada minuto cuenta.
CTE Antonio Guiteras
El derrame de una mezcla de crudo nacional y fuel oil en uno de los tanques que lo almacenaba en la antigua termoeléctrica José Martí, en la zona industrial de Matanzas, está contenido en el cubeto.
La central térmica Antonio Guiteras de la ciudad de Matanzas se mantiene estable tras su sincronización en la tarde del domingo y va ganando potencia progresivamente, de tal forma que pudiese alcanzar los 250 MW.
Comienzan a poner en uso equipos y sistemas para iniciar posteriormente el arranque de la termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.
La central termoeléctrica Antonio Guiteras está en línea, ahora en 250 MW tras la solución del llamado punto rojo que, como es lógico, se mantiene bajo vigilancia, pero sin dificultades hasta el momento.
En estos momentos se interviene un punto rojo en la caldera de la CTE Antonio Guiteras, lo que significa generar con carga limitada de 120 megawatts.
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, sincronizó este sábado con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), a las 9:06 horas de la mañana.
El ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras comentó que tras la inspección a la caldera, el daño no es de consideración y podrían sincronizar el próximo viernes.
La CTE Antonio Guiteras salió del sistema a las 19 y 39, señala el reporte de la Unión Eléctrica.
Lo que podemos afirmar, puntualizó Pérez Castañeda, es que podemos cumplir el propósito de iniciar el arranque de la unidad en la tarde noche del miércoles como se había pronosticado, enfatizó.
Para corregir la avería disponen de los recursos e insumos necesarios y de las fuerzas especializadas acostumbradas a enfrentar dichas contingencias, aseguró Román Pérez Castañeda, director tecnico de la planta.
Se estima que entre la subsanación del defecto en la válvula y las tareas planificadas del mantenimiento correspondiente a la próxima semana, el mayor bloque unitario de la Isla podría permanecer fuera del sistema hasta cuatro días.