A Julio Travieso Serrano y Araceli García Carranza se dedicaron en la mañana del domingo los últimos paneles del programa central de la Feria Internacional del Libro en Matanzas
Feria Internacional del Libro
Las palabras de clausura de la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas las pronunció Efrahím Pérez Izquierdo, director del Centro provincial del Libro y la Literatura, quien recalcó el enorme esfuerzo realizado por el país para ofrecerle al pueblo esta fiesta de las letras
Al editor, poeta y promotor cultural Alfredo Zaldívar se dedicó el panel homenaje de la tercera jornada de la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas
La poesía de Luis Lorente Díaz llegó a la Feria del Libro de Matanzas con el título La Excepcional Belleza del Verano, presentado en la Sala Pepe Camejo, de Teatro de las Estaciones
“Cuando escribo y cuando leo soy feliz, cuando disfruto del arte o de una buena amistad. Cuando amo. Cuando edito. Editar me hace feliz”. Esa confesión brota del escritor y director de Ediciones Matanzas, Alfredo Zaldívar Muñoa, Premio Nacional de Edición 2012, considerado una de las personalidades más relevantes y activas de la intelectualidad cubana.
Especial connotación alcanzó en la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas la presentación del último ejemplar publicado por la revista Casa de las Américas, dedicado a Haydée Santamaría Cuadrado, en su centenario, acontecida en la plaza cultural ARTEX, de la calle Narváez.
Día de revistas, escogidas por su significación en el desarrollo del movimiento literario de las provincias y el país, fue la jornada de este viernes de la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas, con sede en el museo Palacio de Junco, donde se enfatizó la celebración del aniversario 45 de la nuestra.
En conmemoración al Día del Poeta, fecha que resalta el natalicio del matancero Bonifacio Byrne Puñales, cuya obra por su patriotismo y belleza trasciende hasta nuestros días, se realizó la ceremonia de imposición de la medalla Raúl Gómez García a cuatro intelectuales matanceros.
De forma especial, en el Pabellón Infantil, será en la mañana el encuentro con el escritor Alexis Díaz Pimienta y la presentación de su libro Chamaquili, de Ediciones Abril
Gestos de respeto y amor distinguieron la jornada del jueves reciente, en la cual quedó presta a la contemplación del público una muestra que reúne libros diseñados por Rolando Estévez Jordán, padre de la visualidad de Vigía, que pereció en enero último
Líder estudiantil, filósofo de carrera, delegado del Poder Popular, profesor universitario, animalista; en fin, un joven con un millón de ideas buenas en la cabeza y deseos de comerse el mundo
La obra de Fina García Marruz centró la atención de prestigiosos intelectuales cubanos en la mañana de este jueves, durante el coloquio que se le dedicó a la escritora como parte del programa central de la 31 Feria Internacional del Libro en Matanzas.