Recuperar la natalidad exige un enfoque más amplio, que incluye mejorar las condiciones económicas, de vivienda y servicios de apoyo alineados con la situación personal y cultural de las familias.
Salud
La sangre es un componente esencial en la atención médica, utilizada en cirugías, tratamientos oncológicos y en situaciones de emergencia.
El presidente del Parlamento cubano escuchó con atención las preocupaciones del colectivo y valoró su compromiso con el pueblo.
A pesar de los logros, el SIUM enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales problemas es el aumento constante en la demanda de servicios, lo que puede llevar a una saturación del sistema. Esta situación resalta la necesidad de recursos adicionales, tanto humanos como materiales, para garantizar que todos los casos sean atendidos de manera adecuada.
Con iniciativas como esta —enfocadas en el bienestar emocional y la salud integral—, el municipio reafirma su compromiso con una vejez activa, acompañada y digna, también durante los meses de verano.
Se aconseja a todos consumir exclusivamente agua potable, no interrumpir la cadena de frío de los alimentos, respetar las fechas de caducidad, evitar la manipulacion incorrecta de las comidas, darle suficiente cocción y mantener la limpieza.
Con estos avances, el municipio se perfila como un territorio líder en la Salud Pública dentro de la provincia, con potencial para convertirse en referencia en transformación digital, formación técnica y atención al envejecimiento poblacional.
Un trasplante de riñón de un donante vivo acaba de marcar un nuevo hito en el Instituto de Nefrología de Cuba Dr. Abelardo Buch López: un hijo le donó un riñón a su madre para devolverle la vida. Y por eso no fue solo una cirugía, sino una declaración de principios, una expresión de lo que puede lograrse cuando se conjugan ciencia, voluntad y amor.
El acto municipal por el 26 de Julio se desarrollará el próximo día 23 en el área del paseo cercano al policlínico José Machado Rodríguez.
COLÓN.-Médicos gastroenterólogos y enfermeras del Hospital General Docente Dr. “Mario Muñoz Monroy”, de este municipio, reanudaron el procedimiento de colonoscopia. El servicio estuvo detenido durante cuatro años por la rotura del equipo.
El periplo permitió constatar el control prenatal, la atención pediátrica y otros servicios esenciales, así como la eficiencia organizativa, el uso adecuado de los recursos y las estrategias para fortalecer la gestión comunitaria en el contexto actual.
Desde hace seis años, el municipio de Cárdenas ha implementado la Profilaxis Preexposición (PrEP) como una herramienta fundamental en la lucha contra el VIH, dirigida principalmente a poblaciones clave, como los Hombres que tienen Sexo con otros Hombres (HSH) y personas trans.