La PrEP, una opción para cuidar la salud
"Matanzas fue pionera en este servicio y extendió sus experiencias al resto del país como estrategia efectiva para enfrentar el virus, aún así queda mucho por hacer, una mayor organización podría lograr resultados más abarcadores"


Dairon del Castillo Mejías es un joven matanceto usuario de la profilaxis preexposición (PrEP), medicamento para reducir la posibilidad de contagiarse con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido (VIH_SIDA).
Este jueves 20 de marzo, junto a integrantes de la red de personas trans, hombres q tienen sexos con otros hombres, pacientes que viven con el VIH y directivos sanitarios, se reunieron en el Teatro Sauto, de la ciudad yumurina, para el lanzamiento de la campaña del mencionado fármaco, con el objetivo de promover el uso de esta opción tan efectiva.

Desde el año 2019 en la provincia comenzaron dos servicios que se incrementaron hasta sumar una asistencia de PrEP móvil, dijo a la prensa la doctora Betsy Benítez Fuentes, jefa de la sección de ITS, VIH_SIDA y hepatitis en el Centro provincial de Higiene.
«Hasta la fecha los resultados han sido favorables, ninguno de los beneficiados se han contagiado y todos se adhieren al tratamiento», explicó la especialista.

«Matanzas fue pionera en este servicio y extendió sus experiencias al resto del país como estrategia efectiva para enfrentar el virus, aún así queda mucho por hacer, una mayor organización podría lograr resultados más abarcadores», acotó.
Por su parte, Del Castillo Mejías aseguró sentirse protegido y vivir con mayor seguridad en cuanto a su vida sexual.
«Es una posibilidad que debe agradecerse, como usuario de la PrEP, he ganado en autonomía y confianza».