1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Nuevos proyectos revitalizarán a Matanzas como destino turístico

Entre las acciones más destacadas está el rescate de importantes pasos peatonales como la calle del Medio, Narváez y el centro histórico urbano. Además, se la calle Laborde, en el barrio de Versalles, está lista para su renovación.

La ciudad de Matanzas se prepara para posicionarse como un destacado destino turístico. Así se conoció durante el último análisis de la gestión de la administración municipal en el Consejo provincial de Gobierno.

Dailyn Alfonso Mora, presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular en la Atenas de Cuba, informó sobre el desarrollo de una estrategia centrada en el turismo urbano y la naturaleza en pequeña escala, con la que la ciudad busca abrir nuevos espacios y ofertas para el disfrute, tanto de locales como de visitantes.

La declaración oficial de Matanzas como destino turístico marcó el inicio de una serie de acciones que buscan revitalizar el paisaje urbano y cultural de la localidad, y para ello, entre las acciones más destacadas está el rescate de importantes pasos peatonales como la calle del Medio, Narváez y el centro histórico urbano. Además, se informó que la calle Laborde, en el barrio de Versalles, está lista para su renovación.

Estos esfuerzos buscan mejorar la movilidad y la experiencia urbana de los visitantes, proporcionando un entorno atractivo y accesible en el corazón de la urbe.

El enfoque en el patrimonio y la cultura se refuerza con proyectos de casas turísticas de referencia, las cuales ofrecerán una experiencia auténtica en el centro histórico. Simultáneamente, se impulsa el proyecto internacional de Economía Creativa, dotado con 850 mil euros, que busca dinamizar la oferta cultural y económica de la urbe. Este conjunto de iniciativas está diseñado para fortalecer la imagen turística de Matanzas, cuidando el entorno ambiental y resaltando la autenticidad de su patrimonio.

Otro proyecto ambicioso incluye la oferta de recorridos turísticos por el Valle de Yumurí, utilizando la infraestructura ferroviaria existente. Además, se propone desarrollar la navegabilidad en los ríos San Juan y Yumurí, creando nuevas rutas turísticas que exploten el encanto natural de la región.

Además, según refieren las autoridades, la recuperación del programa «IMAGEN» en las principales avenidas del corredor turístico refuerza estos esfuerzos, cubriendo el paisaje desde el icónico puente de Bacunayagua hasta la comunidad de Boca de Camarioca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *