Pedro Betancourt refuerza atención integral a los adultos mayores durante el verano

PEDRO BETANCOURT.- Con la convicción de que la atención priorizada a las personas de la tercera edad constituye un deber ético y una responsabilidad social ineludible, la Dirección municipal de Salud de este territorio despliega un conjunto de acciones integrales para garantizar el bienestar físico, emocional y social de este grupo etario durante la presente etapa estival.
Según Mirta Pumariega Sotomayor, comunicadora de la referida estructura betancourense, estas acciones responden a una estrategia que articula formación, asistencia médica, acompañamiento comunitario y propuestas culturales, con el propósito de asegurar que los adultos mayores reciban una atención digna, sensible y continua, incluso en los meses más exigentes del calendario.
Entre las iniciativas más relevantes, Pumariega Sotomayor destacó la continuidad del Curso para Cuidadores, que, de conjunto con especialistas y profesionales comprometidos, brinda herramientas esenciales para el acompañamiento responsable de los adultos mayores. Su programa abarca temas como el uso adecuado de medicamentos, el cuidado físico y emocional de quienes brindan atención y los deberes y derechos asociados a esta labor, así como aspectos legales y éticos vinculados a la protección de la tercera edad.
Resaltó también la atención médica especializada que se mantiene en el hogar de ancianos Dr. Pedro Figueroa Sandelis, donde a las tradicionales consultas comunitarias de Geriatría y Dermatología se suma un programa estratégico de limpieza y embellecimiento del centro, organizado por áreas de trabajo de la Dirección de Salud en pro de elevar el confort y la calidad del entorno para los residentes.
De igual forma, en el barrio en transformación Cuba Libre, perteneciente a la circunscripción 20 del poblado, se desarrollan jornadas de Salud que incluyen visitas a domicilio, chequeos de la tensión arterial y charlas preventivas, para —al decir de la comunicadora— acercar los servicios médicos a quienes más los necesitan y fortalecer la prevención desde el ámbito familiar y comunitario.
Asimismo, al referirse a la muestra del joven artista Lázaro Cristhian Hernández y a la difusión de obras del pintor Luis Enrique Camejo Vento y del reconocido caricaturista Eduardo Abela Villareal, Pumariega Sotomayor agregó que especialistas de la galería Enrique Pérez Triana y la Casa de Cultura María Villar Buceta han liderado exposiciones, presentaciones musicales, declamaciones líricas e intercambios formativos en el Hogar de Ancianos y en el comedor comunitario del Sistema de Atención a la Familia.
Finalmente, desde la Casa de Cultura Néstor Ulloa, de la demarcación bolondronense, se materializan espacios de capacitación como el taller Estrategias para dormir bien en la tercera edad, impartido en la Casa de Abuelos de la zona por el psicólogo y terapeuta familiar Riquel Arnaldo Díaz Tejeda.
Con iniciativas como esta —enfocadas en el bienestar emocional y la salud integral—, el municipio reafirma su compromiso con una vejez activa, acompañada y digna, también durante los meses de verano.
Fotos: Facilitadas por la entrevistada.