7 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Reiteran alertas para evitar intoxicaciones alimentarias este verano

Se aconseja a todos consumir exclusivamente agua potable, no interrumpir la cadena de frío de los alimentos, respetar las fechas de caducidad, evitar la manipulacion incorrecta de las comidas, darle suficiente cocción y mantener la limpieza.
Las intoxicaciones alimentarias constituyen una de las causas de visita a urgencias más frecuentes cada verano, por ello a nivel mundial medios y especialistas reiteran hoy las alertas ante este peligro.

La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) ofrece claves para evitar este problema muy presente en la etapa veraniega debido a las altas temperaturas, las cuales favorecen el desarrollo de microorganismos en los alimentos y su contaminación.

Según expertos, estos procesos intoxicantes son causados por la ingestión de bacterias o virus presentes en el alimento (infección), por toxinas producidas por estos microorganismos (intoxicación) o por parásitos (infestación).

La OMS plantea que el fenómeno afecta cada año a 600 millones de personas y provoca más de 400 mil muertes.

Entre los patógenos frecuentes implicados se encuentran bacterias como Salmonella, Escherichia coli, Listeria monocytogenes o Campylobacter.

Se aconseja a todos consumir exclusivamente agua potable, no interrumpir la cadena de frío de los alimentos, respetar las fechas de caducidad, evitar la manipulacion incorrecta de las comidas, darle suficiente cocción y mantener la limpieza.

Insisten las autoridades sanitarias en que adoptar medidas sencillas en lo referente al manejo, conservación y consumo de alimentos preservará el bienestar de las personas y el disfrute de su verano.

  • Prensa Latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *