Terapia ocupacional enfocada en la calidad de vida de la sociedad
Desde el año 2010, cada 27 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Terapia Ocupacional.
Desde el año 2010, cada 27 de octubre se celebra en todo el mundo el Día de la Terapia Ocupacional.
Esta efemérides se creó con el objetivo de visibilizar el trabajo y desarrollo de la profesión, así como generar y difundir actividades relacionadas con la terapia ocupacional.
También se busca crear conciencia, tanto en los terapeutas ocupacionales como en la sociedad en general, sobre el impacto que tiene esta profesión a nivel global, ya que es totalmente imprescindible para muchas personas.
La terapia ocupacional es una ciencia socio-sanitaria que, a través de actividades terapéuticas, busca favorecer a las personas para ser independientes y tener mejor calidad de vida. Se compone de una serie de técnicas y métodos destinados a mejorar la vida de aquellos que han sufrido algún daño cerebral o que tienen alguna dificultad para hacer cualquier actividad cotidiana.
Cada año se escoge un lema para que todas las personas y organizaciones que quieran, puedan desarrollar una campaña en torno a la fecha. Para 2023, el tema escogido fue «Unidad a través de la comunidad».
Este subraya la importancia y el compromiso de los profesionales de la terapia ocupacional en colaborar con otros sectores en pos de fomentar la participación y la interacción en la comunidad.