El Concurso Nacional José Jacinto Milanés, uno de los más antiguos y prestigiosos de los que otorga el comité provincial de la UNEAC en Matanzas, se dedicó este 2024, especialmente, a los 161 años de la muerte del poeta y dramaturgo matancero.
arte
“Siempre trabajo desde el descubrimiento, desde la curiosidad, desde el amor y, a partir de estas y otras aristas, entonces nacen las obras».
La pasión de esta joven actriz matancera solo es comparable con la fuerza de un volcán en plena erupción.
Cinco piezas inéditas conforman la muestra Gravitaciones, que se inauguró este miércoles y permanecerá todo el mes de julio en el bar galería Artys, ubicado en el paseo de Narváez.
Marzo es un mes que resalta entre los que más propuestas culturales ofrecen al público matancero. Ya sea porque encierra importantes celebraciones teatrales o porque coincide casi siempre con la celebración de la Feria del Libro
La obra de Javier Dueñas constituye referente imprescindible de las artes visuales en la Isla. Desde el municipio Perico ha puesto en boca de todos los cubanos su voz, ha abierto en sus espectadores sus propios ojos y nos devuelve las realidades cotidianas, los dilemas que nos acompañan, convertidos en obras de arte.
Sobre la promoción de la obra de los más jóvenes artistas matanceros versó buena parte del intercambio que sostuvieron los miembros de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas y la directiva nacional de la organización.
Con la intervención de reconocidas personalidades de la escena y la teoría teatral cubana hoy, entre ellos los teatrólogos Roberto Salas y Eberto García, el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, Juan González Fiffe, director de Teatro Andante y Orlando Concepción González, director D´ Morón Teatro, el documental Pancho, un quijote de la escena callejera, de Melisa García González, brinda un extracto de quién fue Francisco Rodríguez Cabrera.
El videoclip de la canción La gente del espejo, de Enid Rosales, junto al grupo de teatro El Mirón Cubano, de Matanzas, todos bajo la dirección de Rocío Rodríguez Fernández, resultó entre los nominados de los Premios Lucas 2023 en la categoría Mejor video de música para niños.
La diversidad distingue Salón provincial de Artes Visuales de la UNEAC en Matanzas (+ audio y fotos)
Un encuentro entre generaciones que deja ver la potencia de las artes visuales en Matanzas resulta el Salón José Ramón Fundora, de la UNEAC, inaugurado el miércoles último en la sala Esteban Chartrand,.
Variado, como la cultura matancera, es el espacio Café mezclao, que cada mes reúne en la sede de la UNEAC a representantes de todas las manifestaciones artísticas. El de este viernes fue un encuentro especial, dedicado a los 45 años de la creación de la filial yumurina y que sirvió además como momento de celebración del fin de año.
La Galería provincial de Arte Pedro Esquerré fue el lugar escogido por el proyecto Tetaslibres para la exposición CubanWoman, la cual figurará en la sala de muestras hasta el venidero 2024.