20 de septiembre de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Celebran cederistas matanceros fundación de los CDR en acto por los 65 años de la organización

Los CDR surgieron como respuesta al terrorismo desatado tras el triunfo de la Revolución y con el paso de los años han perfeccionado su labor en función de las demandas de la sociedad contemporánea.
Representantes del Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución entregaron al municipio de Matanzas la condición de Vanguardia Nacional y mejor municipio cabecera por los resultados durante el presente año.
La condición Provincia Destacada, otorgada por segunda ocasión a Matanzas, es el resultado de la calidad humana de los cederistas y líderes en las diferentes estructuras de la organización, que perfeccionan su misión de acuerdo con las nuevas necesidades de la sociedad matancera.
Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, declaró que ello responde al compromiso de los organismos y los cederistas del territorio con acciones de higienización y donaciones de sangre.
Durante el encuentro recibieron un reconocimiento especial por su entrega a la comunidad los municipios de Colón, Los Arabos, Unión de Reyes y Ciénaga de Zapata.
La Delegación provincial de la Agricultura, el hotel Royalton Hicacos y el aeropuerto Juan Gualberto Gómez son algunos de los entes dítinguidos durante la jornada por su trabajo sostenido junto a la mayor organización de masa en el país.
Entre los artistas que estuvieron a cargo del momento cultural se incluyeron el declamador Oliverio Aballi con el poema Muchacha recién nacida, de Nicolás Guillén, y los repentistas Noel Sánchez y Yordanis Romaguera, acompañados por el dúo Tradiciones, quienes cantaron a toda voz por la Patria, el Barrio y la Revolución.
Los Comités de Defensa de la Revolución surgieron como respuesta al terrorismo desatado tras el triunfo de la Revolución y con el paso de los años han perfeccionado su labor en función de las demandas de la sociedad contemporánea.
  • Escrito en colaboraci{on con Daniela Licort Prieto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *