Enseña tendencias consulta del Anteproyecto del Código de Trabajo

El Puesto de Dirección provincial es un actor clave en el proceso de consultas. Foto de la autora.
A pesar de ser aún proceso joven, las más de cien consultas del Anteproyecto del Código de Trabajo ya enseñan algunas tendencias, aseguró a Radio 26 Vladimir González Rodríguez, jefe del Puesto provincial de Dirección (PPD).
Precisó que modificaciones, adiciones y eliminaciones relacionadas con las licencias no retribuidas, el pluriempleo, el servicio social para recién graduados son hasta el momento los aspectos más reiterados.
Hasta el momento, acotó, derecho individual del trabajo, uno de los cuatro libros en los que se divide esta propuesta del Código, es el que más intervenciones está generando.
Ello, dijo, es consecuencia del procesamiento de cien asambleas, las que “han contado con el 89 por ciento de participación de los trabajadores, según las informaciones recibidas de los trece puestos municipales de dirección”.
González Rodríguez se refirió al apoyo gubernamental en cada territorio para garantizar el oportuno flujo informativo al PPD, donde se recepciona y revisa con el cuidado de que todo coincida con cada párrafo donde se expresen criterios.
González Rodríguez ponderó cómo el Anteproyecto está siendo enriquecido con los aportes de los trabajadores, estatales y no estatales, lo que “constituye un verdadero ejercicio de democracia”.
Considerado el proceso político de mayor relevancia del movimiento sindical en este 2025, la consulta del Anteproyecto comenzó en esta provincia el pasado 8 de septiembre y se extenderá hasta el prôximo 30 de noviembre.
Foto 1: Vladimir procesa la información que va llegando al Puesto de Dirección provincial. Foto: De la Autora.