«En Indio Hatuey se aprende sobre buenas prácticas agropecuarias», asegura Díaz-Canel (+fotos y video)

PERICO.-La Estación Experimental Indio Hatuey de esta localidad matancera, constituye un sitio del que siempre se aprende sobre buenas prácticas agropecuarias. Lo anterior trascendió durante la visita que efectuó este jueves el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a la prestigiosa institución científica.
Investigadores y productores le ofrecieron al mandatario un resumen de los avances que hoy tienen con la papa ecológica, el plátano, malanga y la frutabomba, entre otros alimentos altamente demandados en la mesa del cubano.
Igualmente mostraron los trabajos que hacen para la obtención de aceite de soya, anjojolí y linaza, así como la novedad en la producción incipiente de trigo, un cultivo poco conocido en Cuba.
Resultados como estos, junto a los bioproductos que se utilizan para evitar enfermedades en las plantas y animales permiten, destacó Díaz-Canel, que las investigaciones de Indio Hatuey ya formen parte de la estrategia nacional para ampliar, diversificar las producciones de alimentos y elevar sus rendimientos en las actuales condiciones de Cambio Climático.
El vínculo de los productores de las demarcaciones favorece la aplicación de esa ciencia, la obtención de buenas cosechas, permite responder a las necesidades del mercado y la satisfacción económica de quienes trabajan la tierra.
«Aquí el crecimiento es constante y ustedes lo logran con creatividad y voluntad», señaló el mandatario cubano.
Intercambia mandatario cubano con vecinos del municipio de Perico
Durante el recorrido que realiza el presidente cubano por municipios de Matanzas intercambió con los vecinos de la circunscripción no.3, del Consejo Popular Perico, del municipio de igual nombre y su delegada, la joven Arletis Yoanna Berrier Casanova.
Reunidos en el parque central de la localidad, Díaz-Canel conversó sobre la necesidad de utilizar las tierras cultivables del territorio a fin de responder al programa de soberanía alimentaria y el desarrollo municipal.
Ustedes tienen aquí suelos muy fértiles y una Estación Experimental en el territorio que ofrece importantes y valiosas herramientas para llevar a cabo los procesos agropecuarios sobre bases ecológicas y todo eso hay que aprovecharlo, dijo el mandatario cubano.
En cuanto a la situación electroenergética y los molestos apagones, el Presidente hizo referencia a los avances que ya tiene el país con el montaje y generación de nuevos parques solares fotovoltaicos que con el aporte al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) ya favorecen la demanda del horario diurno.
«Aunque tratamos de responder a la demanda en el horario nocturno con la generación distribuída, ya se están haciendo mejoras para también aprovechar la energía solar en la noche», comentó el presidente cubano en medio de la multitud que le rodeó.
Por: Ana González Goicochea
Llega hasta la finca Las Delicias, presidente cubano
PERICO.-Hasta la finca Las Delicias, del Consejo Popular España Republicana en este municipio llegó la delegación encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su recorrido por sitios de interés de la provincia.
En los terrenos de «Las Delicias» actualmente se cultiva frijoles, calabaza, plátano de tecnología extradenso y algunas especies de plantas oleaginosas. Tal y como explicó Andrés Fernández Rodríguez, dueño y productor, también se está implementando la siembra de frutabomba agroecológica así como otros cultivos en secano.
Gran parte de la producción de la finca se destina para satisfacer la demanda de cultivos varios en el municipio Perico, como la yuca destinada a la fabricación de harina.
El Presidente cubano tras un recorrido por el terreno enfatizó en la importancia de concretar una visita del Ministerio de la Agricultura para traspolar la experiencia de «Las Delicias» a otros lugares del país con características similares.
Regla Yasira de León Pérez