El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, intercambió este viernes en Matanzas con autoridades responsables de los procesos de bancarización y otros temas vitales relacionados con el desarrollo socioeconómico de la provincia.
Durante el encuentro, el dirigente conoció sobre las acciones de control y de determinación de deuda con diferentes actores de la economía que realiza la ONAT, y sobre el incremento sostenido que se aprecia en la provincia del uso de los canales de pago digitales, aspectos en los cuales, insistió, se debe continuar trabajando.
El también miembro del Buró Político reflexionó sobre la importancia de disponer de información fiable para tomar decisiones, así como de la necesidad del completamiento de las plantillas en estructuras municipales y provinciales de Finanzas y Precios, en las direcciones de supervisión y en las oficinas de la ONAT.
«Esto permitirá reforzar el combate contra los precios abusivos y enfrentar la evasión fiscal, aumentar el ritmo de los controles y de aplicación de medidas. Hemos avanzado, pero necesitamos un avance más fuerte», destacó.
«Que la gente use las plataformas es un logro. Hay muchas tarjetas magnéticas en Matanzas. Por eso es necesario capacitar y asesorar a los diferentes actores económicos. Aún existen mucha trabas, y estas tecnologías ayudan en ese sentido. Se trata de que quién brinde un servicio esté listo para estas cuestiones, y la población tiene que apreciar la actuación del Gobierno ante los que violan la ley», explicó.
Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité provincial del Partido Comunista, subrayó que estos temas son chequeados constantemente y con rigor en la provincia.
«Hay fortalezas en el territorio, pero se debe continuar con los esfuerzos. Existe un grupo provincial para atender la bancarización, no obstante, no es así en los municipios y esa es la principal dificultad que presentamos», refirió.
«Tenemos éxitos en la bancarización del salario de los matanceros, y se logró con determinación el pago del servicio eléctrico por la vía digital. Pese a ello, aún existen cuellos de botella en el sector productivo y agropecuario que debemos resolver de forma integral, ya que está en juego la producción de alimentos y los pagos a los trabajadores de las diferentes formas productivas», reconoció el dirigente político.
Sobre la actuación, ante la persistencia de precios abusivos y especulativos, el vicepresidente cubano fue informado sobre los más de 100 encuentros sostenidos en Matanzas con titulares de diferentes formas de gestión no estatal, para la confección de los precios de productos priorizados, entre ellos 44 mipymes y más de 750 trabajadores por cuenta propia.
Se le ofrecieron detalles, además, sobre las casi cinco mil multas aplicadas, con un monto que asciende a más de nueve millones 200 mil pesos en los tres ejercicios de control realizados desde julio a la fecha.
Noel Sánchez Roque, coordinador del Gobierno provincial, reconoció que son conscientes de la exigencia popular para controlar los precios y sancionar a los infractores. En ese sentido, informó sobre cómo en estos ejercicios se realizaron más de 400 ventas forzosas, se procedió al cierre de casi 70 establecimientos y se identificaron de más de 140 negocios ilegales.
Valdés Mesa se interesó también por las problemáticas y medidas adoptadas en el territorio para la prevención y enfrentamiento al delito, las ilegalidades y las manifestaciones de corrupción.
En su intercambio con los matanceros, Valdés Mesa conminó a buscar soluciones integrales ante los retos que presenta la economía, entre ellos, los relacionado con la generación eléctrica, la necesidad de incrementar la producción de alimentos, y la preparación y aseguramiento de la zafra azucarera.
Previo a ese encuentro, en horas de la mañana, el vicepresidente compartió con productores de arroz y azúcar en el municipio de Calimete, dónde, acompañado por las máximas autoridades políticas y de Gobierno en Matanzas, conoció sobre las dificultades que aún persisten en la producción de estos alimentos y las soluciones locales que se implementan.